18-04-2021
Por: Manuel Carazo
Se cumplen 79 años de una de las acciones bélicas de la Segunda Guerra Mundial que más interés tuvieron por ser una también de las más osadas. Desde estas líneas queremos conmemorar aquella acción y recordar como se llevo a cabo el ataque a Tokio por parte de unos héroes y luchadores de la aviación.

Los bombarderos fueron cargados en el USS Hornet en Alameda el 1 de abril de 1942. En total, había 16 bombarderos modificados, tripulaciones de cinco hombres para cada uno y personal de mantenimiento aéreo. Cada avión llevaba cuatro bombas de 500 libras. Cinco de las bombas tenían medallas de «amistad» japonesas conectadas a ellas. Estas medallas fueron entregadas a los militares estadounidenses antes de la guerra y ahora iban a ser devueltas unidas a una bomba de 500 libras. Para reducir el peso, se retiraron dos cañones de cada avión y se sustituyeron por cañones de madera.
El Hornet salió de Alameda el 2 de abril. Unos días después se le unió el USS Enterprise, comandado por el almirante William Halsey. Desde allí, el Hornet y su escolta viraron hacia Japón.
El 18 de abril, cuando el Hornet estaba a 650 millas de Japón, fue avistado por una avanzadilla japonesa que avisó por radio de un ataque a tierra firme. Aunque la avanzadilla fue destruida, Doolittle decidió lanzar los B-25 inmediatamente a pesar de estar a 170 millas más lejos de lo previsto inicialmente. Doolittle despegó primero seguido por los 15 aviones restantes.

Los B-25 volaron hacia Japón en grupos de dos a cuatro y luego cambiaron a una sola fila para evitar ser detectados por los radares. Los aviones llegaron a Japón a mediodía y bombardearon 10 objetivos militares e industriales en Tokio, dos en Yokohama y uno en Yokosuka, Osaka, Nagoya y Kobe. Los bombarderos sólo encontraron un ligero fuego antiaéreo y unos pocos aviones enemigos.
Tras el bombardeo, los bombarderos volaron a lo largo de la costa suroeste de Japón y a través del Mar de China Oriental. El gobierno chino aceptó que los bombarderos aterrizaran en su territorio. Se suponía que varios campos de la provincia de Chekiang estaban preparados para guiarlos con balizas de localización, y luego recuperarlos y repostar para que pudieran continuar hasta Chungking. Sin embargo, no se envió ninguna señal prevista a los chinos por temor a que fuera captada por los japoneses y pusiera en peligro a los bombarderos. Con poco combustible, los bombarderos se dirigieron a la masa de tierra más cercana.
Sin embargo, al encontrar mal tiempo y quedarse sin combustible, los bombarderos creyeron que tendrían que tirarse al mar. De no ser por un viento de cola, todos los bombarderos tendrían que hacer precisamente eso. Pero el viento de cola permitió que 15 bombarderos llegaran a China y un bombardero a Rusia.
El propio Doolittle llegó a China, donde fue ayudado por soldados chinos y un misionero estadounidense llamado John Birch. Doolittle pensó que la incursión fue un fracaso porque el avión se perdió.
Pero Doolittle se equivocó. La misión fue un gran éxito. Pero tuvo un gran coste. La mayoría de las tripulaciones de los B-25 aterrizaron en China y finalmente se pusieron a salvo. Sin embargo, los japoneses iniciaron la Campaña de Zheijiang-Jiangxi para intimidar al pueblo chino para que no ayudara a los estadounidenses. En total, se estima que 250.000 civiles chinos fueron asesinados mientras los japoneses buscaban a los estadounidenses derribados.
El 15 de agosto de 1942, Estados Unidos se enteró de que ocho de los tripulantes estaban retenidos por los japoneses. Dos de los ocho ya habían muerto al estrellarse. El 19 de octubre, los japoneses anunciaron que los hombres habían sido juzgados y condenados a muerte, pero a muchos de ellos se les conmutó la pena por cadena perpetua. En el juicio por crímenes de guerra que siguió a la guerra, se supo que los hombres supervivientes fueron golpeados y torturados. Tres de los soldados fueron ejecutados por un pelotón de fusilamiento. Otro murió más tarde cuando los prisioneros fueron trasladados a Nankín. Los cuatro restantes fueron liberados por las tropas estadounidenses en 1945. En cuanto a la tripulación que aterrizó en Rusia, su B-25 fue confiscado, y fueron encarcelados hasta que escaparon a través de Irán en 1943.
La incursión de Doolitte causó pocos daños materiales. Se alcanzaron ocho objetivos primarios y cinco secundarios. Sin embargo, la incursión de Doolitte contribuyó en gran medida a mejorar el esfuerzo bélico estadounidense. Cuando se anunció la noticia de la incursión al público, los estadounidenses se alegraron de que Estados Unidos hubiera contraatacado. La incursión también tuvo un impacto estratégico. La incursión hizo que Japón retirara unidades de combate al continente, aliviando la presión sobre la marina real británica en el Océano Índico. La incursión de Doolitte fue también un precursor de la batalla de la isla de Midway, que se considera el punto de inflexión en la guerra contra Japón.
