07-12-2021
Airbus ha anunciado que el prototipo del A321XLR, la última incorporación a la familia A320 de la compañía, se acerca al final de su proceso de montaje. El fuselaje del avión ha sido ensamblado y las pruebas están a punto de comenzar.

El avión se está construyendo en las instalaciones de montaje final de la compañía en Hamburgo.
El fuselaje, el empenaje y las alas del prototipo ya se han remachado, y la mayoría de los componentes internos, incluidos los depósitos de combustible, los sistemas hidráulicos y los sistemas de la cabina, también se han instalado.
El avión ya ha sido sometido a pruebas de presurización y de sistemas de cabina, y ahora se dirige a la siguiente estación de ensamblaje, donde se realizarán las pruebas finales en tierra, explicó Airbus en un comunicado de prensa.
Al prototipo A321XLR aún le faltan los motores, los mecanismos de retracción del tren de aterrizaje y algunos elementos del interior, pero estos componentes se añadirán en la última estación de montaje.
Gerd Weber, jefe de Gestión del Flujo de Valor de la Familia A320, ha explicado, «En el montaje final del avión A321XLR no hay una gran variación en comparación con los demás aviones A321. Las mayores diferencias en el -XLR se observan en la ‘pre-FAL’ a nivel de montaje de secciones, donde se instala el RCT, por ejemplo»
El Airbus A321XLR es una variante del A321LR, modificada para una autonomía aún mayor. Según la compañía, el nuevo avión podrá recorrer 4.700 millas náuticas (más de 8.700 kilómetros), frente a las 4.000 millas náuticas (7.400 kilómetros) del A321LR.
El avión se lanzó en 2019 y ha acumulado más de 450 pedidos solo en el primer año. Cuando esté terminado, está llamado a convertirse en el avión de fuselaje estrecho de mayor alcance y proporcionará a las aerolíneas la capacidad de utilizarlo en viajes intercontinentales. Hasta ahora esto sólo se ha reservado a los aviones de fuselaje ancho.
Según Airbus el siguiente paso del prototipo incluye la instalación de los motores, los mecanismos de retracción del tren de aterrizaje y los carenados de las puertas. A continuación, una vez superada la inspección de calidad, el avión se pintará y se preparará para su puesta en marcha.
El objetivo de Airbus es realizar el vuelo inaugural del XLR en 2022 y comenzar la producción en serie del avión en 2023.