30-08-2023
Airbus ha inaugurado en Hamburgo un nuevo hangar automatizado de equipamiento del A321XLR, avanzando así en su sistema industrial y ampliando la capacidad de ramp-up.

Con ello, Airbus continúa la modernización y digitalización de su sistema industrial y amplía su capacidad para el aumento del ritmo del programa A320 a 75 en 2026.
André Walter, Jefe de Producción de Aviones Comerciales de Airbus en Alemania, ha dicho, «La planta de Airbus en Hamburgo desempeña un papel importante en el desarrollo y producción del A321XLR. Con nuestro nuevo y vanguardista hangar de instalación de equipos, estamos ampliando nuestra capacidad de fabricación de fuselajes del A321 y haciendo una importante contribución para apoyar nuestra aceleración. Al mismo tiempo estamos reafirmando la importancia de Hamburgo para Airbus. El diseño del edificio refleja los últimos estándares en producción y sostenibilidad».
En el nuevo hangar de instalación de equipos, con 9.600 m2 de espacio de producción, designado H259, se instalarán y montarán todos los componentes de los fuselajes traseros del avión A321XLR, también construido en Hamburgo. El hangar está equipado con una completa gama de tecnologías de vanguardia para las operaciones y la fabricación, como logística automatizada, sistemas totalmente digitales y estaciones de prueba que pueden dar salida al estado de cada sección del fuselaje (tanto en términos de logística como de recursos) en cualquier momento. Las secciones del fuselaje, de casi 24 metros de longitud, se equipan con todos los sistemas eléctricos y mecánicos, así como con otros elementos como ventanas, paneles de suelo o antenas exteriores, en una «línea de impulso» automatizada compuesta por ocho estaciones. Cada sección del fuselaje se somete a pruebas exhaustivas directamente después de la instalación de los sistemas. A continuación, las secciones del fuselaje se transfieren a la línea de montaje final de Hamburgo.
Las estaciones del nuevo hangar se planificaron en estrecha colaboración con los empleados para crear un flujo de producción eficiente y un entorno de trabajo moderno y ergonómicamente optimizado. Además, el diseño interior también se centró en garantizar unas condiciones óptimas para la cooperación entre los empleados de producción y las funciones de apoyo.
La estructura se planificó y construyó de forma sostenible. Un sistema fotovoltaico de 3.000 m2 situado en el tejado suministra electricidad al hangar, y los excedentes se utilizan para abastecer al recinto. El bloque de oficinas del lado sur ofrece un excelente nivel de aislamiento gracias al amplio aislamiento del techo y las paredes. Un sistema de control totalmente automático de la calefacción, la ventilación y la iluminación complementa las medidas.
Anna Christmann, Coordinadora del Gobierno Federal para la Política Aeroespacial Alemana, ha explicado, «Esta inversión en el hangar de instalación de equipos A321XLR en la sede de Airbus Hamburgo es un hito importante hacia la transición de la aviación hacia la neutralidad climática. Esta transformación es la clave para hacer de Alemania un emplazamiento aeroespacial competitivo y orientado al futuro. Estoy encantada de que Airbus se esté posicionando como pionera en aviación sostenible y de que estemos trabajando juntos para acelerar aún más el progreso hacia una aviación climáticamente neutra».