27-06-2021
Alaska Airlines y Airspace Intelligence han firmado un contrato para una «asociación pionera para optimizar el flujo de tráfico aéreo mediante inteligencia artificial y aprendizaje automático».

Alaska Airlines ha dicho que va a utilizar la IA y el aprendizaje automático para ayudar a los despachadores a hacer las operaciones de vuelo más eficientes y sostenibles mediante la optimización de las rutas y la mejora de la previsibilidad y el flujo del tráfico aéreo, convirtiéndose así en la primera aerolínea del mundo en adoptar esta tecnología.
La compañía ha dicho en un comunicado que «El compromiso de una asociación continuada llega tras un programa inicial de prueba de seis meses, durante el cual los despachadores de Alaska utilizaron la nueva información de predicción de vuelos impulsada por la IA para ayudarles a planificar, supervisar y hacer recomendaciones para redirigir los vuelos para evitar problemas como el espacio aéreo congestionado y el mal tiempo. Flyways encontró una oportunidad para reducir las millas y el uso de combustible para el 64% de los vuelos de la línea principal, de los cuales los despachadores evaluaron y aceptaron el 32% de las recomendaciones de Flyways».

Pasha Saleh, director de estrategia e innovación de operaciones de vuelo de Alaska Airlines, ha explicado «La inteligencia artificial y el aprendizaje automático se encuentran entre los principales impulsores de la tecnología hoy en día y, por primera vez, se han aplicado al entorno de la planificación de vuelos de las aerolíneas. El uso de Flyways por parte de Alaska en tan solo seis meses, incluso con una reducción significativa de los vuelos debido a la COVID-19, nos permitió ahorrar 480.000 galones de combustible y evitar 4.600 toneladas de emisiones de carbono.»