11-05-2024
American Aerospace Technologies, Inc. (AATI) presenta su UAS BVLOS AiRanger para realizar operaciones de vigilancia de oleoductos.

Estas inspecciones serán llevadas a cabo por el fabricante AATI y Chevron Pipe Line Company (CPL), filial de Chevron Corporation, gracias a un permiso especial de la FAA de EEUU.
Diseñado por AATI, el AiRanger UAS es un sistema aéreo no tripulado de ala fija capaz de realizar operaciones de largo alcance más allá de la línea de visión. La aeronave pesa 10 kilogramos con una envergadura de unos 3 metros y puede volar más de 1120 kilómetros y hasta 17 horas a una altura de 5200 metros.
AATI y CPL afirman que el AiRanger es el primer UAS que demuestra el cumplimiento de las normas consensuadas del sector para el sistema DAA y alcanza este hito. AATI es además especialista en servicios inteligentes de detección y vigilancia aerotransportada para la energía y otras infraestructuras críticas.
Las capacidades del sistema DAA se demostraron durante las operaciones de vuelo en Buttonwillow, California, en el mes de octubre del pasado año 2023. Tras la demostración y las pruebas observadas por la FAA, la Agencia emitió la Exención 91.113 e igualmente, concedió una Exención 44807.
Stephanie Beveridge, presidenta de CPL, ha comentado, «CPL y AATI han estado en un viaje desde 2019 para desarrollar una solución de patrulla aérea con tecnología que avance en inspecciones de rutina de instalaciones y vigilancia de sistemas de tuberías seguras, confiables y rentables. A través de la colaboración con la FAA, estamos trabajando para hacer precisamente eso en el Valle de San Joaquín.»
Por su parte, David Yoel, Consejero Delegado de AATI, ha dicho, «Por primera vez, una aeronave no tripulada de más de 25 kilogramos de peso que vuela por encima de los 1200 metros y más allá de la línea de visión visual ha sido aprobada para operaciones comerciales en EE.UU. Estas Exenciones iniciales abren una nueva era en la aviación no tripulada en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo. El AiRanger es un nuevo tipo de plataforma debido a su gran escala y a la gama de operaciones que permite. Sus sensores inteligentes y sus comunicaciones en tiempo real proporcionan datos procesables a una escala hasta ahora inimaginable. Con la seguridad como principio rector, esperamos ampliar las operaciones de AiRanger por todo el país».
Roy Martínez, director de proyecto de la iniciativa UAS y asesor digital de operaciones en CPL, añade, «El UAS AiRanger BVLOS ayudará a transformar la vigilancia rutinaria de oleoductos y gasoductos y las inspecciones requeridas por la Administración de Seguridad de Oleoductos y Materiales Peligrosos (PHMSA) del Departamento de Transporte utilizando soluciones de inteligencia automatizadas».