04-05-2016
El primer Airbus A-350 XWB operado por la aerolínea Latam Airlines aterrizó ayer en Madrid. El avión procedente de Sao Paulo/Guarulhos, fue recibido en la rampa de Barajas por el tradicional arco de agua.
LATAM Airlines es la primera aerolínea del continente americano y cuarta del mundo en recibir el Airbus A350 XWB. La compañía ha encargado 27 aparatos de este modelo, cuyas entregas irán haciéndose gradualmente hasta 2019.
El A350 XWB ofrece una reducción de hasta el 25% en costes operativos (incluyendo el consumo de combustible). Por otro lado está construido con más del 70% de materiales compuestos, titanio y aleaciones de aluminio, resultando ser un avión más liviano y eficiente
Con la llegada del A350 XWB para operar las rutas desde y hacia España, Latam Airlines mantiene su firme compromiso de mejorar la calidad del servicio. El nuevo modelo de aeronave está configurado para atender a los diferentes perfiles de pasajeros y posee 318 asientos en Clase Económica y 30 en Premium Business, reclinables hasta 180 grados (full flat).
El vuelo en el A350 XWB será aún más relajado y cómodo. El aire dentro de la cabina se renueva cada dos o tres minutos asegurando una temperatura ideal. Además, el avión emite hasta un 25% menos de gases causantes de efecto invernadero en comparación con otros aviones utilizados por la industria en vuelos de largo alcance.
“Estamos muy satisfechos de incorporar esta innovadora aeronave en nuestra flota y especialmente orgullosos de darle la bienvenida los primeros en España”, comentó Rodrigo Contreras, Director General de Latam Airlines en Europa. “Todo nuestro personal, desde la tripulación técnica y comercial a los equipos de aeropuertos y operativos se han preparado para recibir a la nueva aeronave”, explicó el ejecutivo.
Este año la aerolínea aumentó frecuencias a Perú desde la capital española. Añadió 3 frecuencias adicionales entre Santiago y Madrid alcanzando las 10 semanales. La compañía también ha inaugurado, en octubre de 2015, una nueva ruta directa entre Barcelona y Sao Paulo que hoy cuenta con 4 frecuencias semanales.