18-11-2024
La nueva aula instalada en las instalaciones de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos, simula una cabina de pasajeros de un avión comercial, y es capaz de albergar en su interior hasta 42 alumnos en un ambiente aeronáutico muy especial.

Se trata de una sección de un fuselaje que cuenta con 28 “ventanillas aeronáuticas” que en horario diurno dispensan luz ambiental suficiente, contribuyendo a la sostenibilidad de todo el espacio. Está equipada con iluminación complementaria de distintas tonalidades en el techo, así como de los sistemas más modernos audiovisuales en su parte frontal como apoyo a las explicaciones de los profesores o ponentes.
Una gran aportación del aula es que ofrece en todas sus plazas suficiente espacio y asientos originales de la clase business recuperados de aeronaves recientemente dadas de baja y que se encuentran en perfecto estado de uso.

La sala cuenta con cuatro puertas en sus extremos, rememorando las típicas salidas que nos suelen anunciar las azafatas antes del vuelo. Como es lógico, no hace falta abrocharse los cinturones, ni posee escaleras de acceso o toboganes de emergencia. Además, todo el conjunto está protegido por un techo exterior que sirve de aislante ante cualquier tipo de inclemencia meteorológica. Eso sí, el peculiar fuselaje conserva en la zona posterior un galley y un servicio sanitario “testimonial”.
Para Francisco Castaño, gerente de Aviation Group, “la nueva aula, además de facilitar formación a nuestros alumnos, es el espacio ideal para difundir la historia de la aviación y realizar encuentros aeronáuticos con la industria del sector que tanta relevancia tiene en España. Nuestra idea -recalca- es estrechar vínculos entre las empresas aeronáuticas, la Universidad Rey Juan Carlos y Aviation Group. A tal fin estamos desarrollando, con esta aula como centro, un proyecto muy ilusionante, que anunciaremos en breve, para mostrar la realidad del mercado y transmitir, entre otros muchos mensajes, la importancia del conocimiento impartido a nuestros alumnos, los futuros profesionales que se integrarán en el apasionante mundo de la aviación al acabar sus ciclos formativos”
