02-12-2020
Los primeros sistemas de entrenamiento en tierra de los aviones T-7 de Boeing ya están siendo producidos para que la compañía haga sus primeras entregas en 2023.
La planta de Boeing en St. Louis, Missouri, ya está actualmente montando los dos primeros entrenadores de sistemas de armas y un entrenador de vuelo operacional. Estos dos dispositivos serán los primeros en ser entregados en el 2023 a la Base Conjunta de San Antonio-Randolph, Texas, de la USAF.
Los simuladores incluyen proyectores nativos de 8K que soportan imágenes con una claridad 16 veces mayor que la del video de alta definición, y las estaciones de la tripulación están equipadas con asientos de movimiento que simulan la sensación de vuelo.
Los entrenadores en tierra podrán conectarse a un T-7A físico, lo que significa que los pilotos que se están entrenando virtualmente pueden unirse a los que realizan vuelos en vivo en el avión T-7. Debido a que los simuladores fueron construidos con una columna vertebral de arquitectura abierta, puede ser fácilmente modificado con nuevas aplicaciones de software.
Chuck Dabundo, vicepresidente de los programas del T-7 de Boeing, ha dicho «El sistema de entrenamiento es posiblemente el más avanzado del mundo. Este sistema está 100% integrado con la experiencia del piloto en el mundo real, ofreciendo simulación ‘real-as-it-gets’. Estamos trabajando estrechamente con la Fuerza Aérea de los EE.UU. y esperamos probar y poner en marcha los dispositivos».
En el año 2018, Boeing ganó un contrato de 9.200 millones de dólares para el programa T-X después de presentar una oferta que rebajó unos 10.000 millones de dólares de las estimaciones iniciales de la Fuerza Aérea. El contrato de entrega y cantidad indefinida permite a la Fuerza Aérea comprar hasta 475 aviones y 120 simuladores, aunque el plan actual es comprar 351 aviones T-7, 46 simuladores y el equipo de tierra asociado.
Con arreglo a la adjudicación inicial de 813 millones de dólares, Boeing entregará cinco aviones T-7 y siete simuladores.
La capacidad operativa inicial está prevista para finales del ejercicio económico de 2024, cuando el primer escuadrón de aviones T-7A y sus simuladores asociados estén disponibles para su entrenamiento. Se prevé que la capacidad operativa total esté prevista para 2034.