19-03-2022
Ambas empresas han firmado un MoU para colaborar en la investigación y el desarrollo de aviones propulsados por hidrógeno, ya que intentan acelerar los viajes en avión de cero emisiones de carbono.

Con este acuerdo, Delta se ha convertido en la primera aerolínea con sede en EE.UU. que se asocia con el fabricante europeo de aviones Airbus para el desarrollo de un avión impulsado por hidrógeno.
La Directora de Sostenibilidad de Delta, Pam Fletcher, ha dicho, «Para impulsar el futuro de la aviación sostenible, tenemos que acelerar el desarrollo y la comercialización de tecnologías potencialmente disruptivas. El combustible de hidrógeno es un concepto apasionante que tiene el potencial de redefinir el statu quo».
Como parte del acuerdo, Delta ayudará a Airbus a identificar «las expectativas de la flota y la red, y los requisitos operativos y de infraestructura necesarios para desarrollar aviones comerciales propulsados por combustible de hidrógeno».
Airbus ha revelado que utilizará el A380 como avión de prueba para su proyecto ZEROe, cuyo objetivo es desarrollar un avión con cero emisiones para 2035. El fabricante de aviones está buscando la ayuda de las aerolíneas para identificar las necesidades clave de los clientes potenciales. Airbus ya ha firmado acuerdos con otras aerolíneas, como easyJet, Air New Zealand y SAS Scandinavian Airlines.
Julie Kitcher, E.V.P. de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Airbus, por su parte, ha dicho, «Para descarbonizar la aviación, necesitamos desarrollar los ladrillos tecnológicos adecuados y un ecosistema de hidrógeno dinámico.»