Por: Miguel Angel Segovia
En este libro se expone la visión de un investigador de accidentes aéreos ante el reto de explicar la desaparición de un avión de pasajeros en vuelo. La narrativa discurre desde los hechos de la tragedia hasta los avances técnicos que se han desarrollado a partir de la misma.

Miguel Ángel Segovia, oficial de la Armada Española y destinado como jefe de control aéreo del aeródromo militar de la base naval de Rota nos presenta su obra, ‘Desde el silencio. Tragedia del vuelo MH370’. Se trata de un libro que destaca por buscar la simplificación en algo tan complejo como es la investigación de los accidentes aéreos, realizando especial énfasis en los factores humanos que afectan a las operaciones aéreas y a sus accidentes. “Explica brevemente algunos aspectos técnicos y procedimientos de la investigación con el claro objetivo de que cualquier lector comprenda, de manera muy somera, que a raíz de un accidente aéreo se pueden extraer valiosas lecciones que eviten otros futuros y que la aviación evoluciona hacia un sistema cada vez más seguro”, confiesa Miguel.
Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, en esta obra el lector podrá “asomarse al mundo de la investigación de los accidentes aéreos; y le permitirá conocer cómo trabajamos, a veces con grandes dificultades y siempre con continuos retos. También descubrirá por qué a día de hoy este accidente del vuelo MH370 de Malaysia Airlines sigue siendo el suceso más misterioso de nuestra era aeronáutica”, explica Miguel Ángel.
SINOPSIS
Madrugada del 8 de marzo de 2014. Un avión Boeing 777 de la compañía Malaysia Airlines con 239 personas a bordo desaparece de las pantallas radar y no llega a su destino. ¿Qué ha ocurrido? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Dónde están el avión y sus pasajeros?
El libro que tiene usted en sus manos le permitirá conocer lo acontecido esa trágica noche desde la perspectiva de la investigación de accidentes aéreos, y también le hará saber cuáles han sido los avances tecnológicos y humanos a lo largo de la historia de la aviación a raíz de dichos accidentes. Este ensayo le mostrará a su vez que la aviación está en continua evolución, y que existe un numeroso equipo de personas que velan por la seguridad aérea, impidiendo que los accidentes vuelvan a ocurrir. Este libro conseguirá por tanto que entienda que, pese a la existencia de tragedias ocasionales, hoy por hoy volar es el medio de transporte más seguro.
Simplemente, esta es una historia que debe ser escuchada, con el extraordinariamente importante objetivo de evitar en lo sucesivo lo que en ocasiones anteriores se presumía inevitable.
- El libro se puede comprar en el siguiente enlace [Circulo Rojo Editorial].