29-06-2017
El Ejército de Tierra ha realizado nuevos ejercicios integrados dentro del Proyecto Rapaz consistentes en varios vuelos de los RPAS junto a varias de sus unidades, en las que se ha vuelto a utilizar el RPAS Atlantic, y por primera vez se ha podido ver al RPAS Tucán.
Durante los vuelos de prueba, realizados en la Base Conde de Gazola (León) junto al Grupo de Artillería de Información y Localización (GAIL) II/63 el RPAS Atlantic de SCR superó nuevos test de rendimiento alcanzando incluso una altura de vuelo de 12.000 pies en vuelos diurnos y nocturnos.
Estos ejercicios han supuesto también el debut del RPAS Tucán, un dron de dimensiones reducidas, con un peso al despegue inferior a 5 kg y una envergadura de 2,73 m. Se trata de un sistema de propulsión eléctrica con una autonomía de 90 minutos y una rápida puesta en acción, pensado especialmente para la ejecución de misiones ISTAR (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivos y Reconocimiento).
Gracias al apoyo de los miembros del GAIL II/63 del Ejército de Tierra, los RPAS de SCR están evolucionando rápidamente, mejorando su funcionalidad y rendimiento, además de aportar numerosas recomendaciones enfocadas a la mejora de las aeronaves.