14-10-2020
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, “Hub de Panamá”, un importante centro de conexiones regionales para Latinoamérica, ha reanudado sus vuelos comerciales internacionales, tras siete meses de paralización de la industria, producto de la pandemia.

La principal terminal aérea del país, tiene itinerarios programados desde y hacia más de 36 ciudades en 20 países de Suramérica, Centroamérica, El Caribe, Norteamérica y Europa.
El presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, asistió al acto de reinicio de los vuelos comerciales, en donde inauguró el Centro de Hisopado de COVID, y constató junto a las autoridades aeroportuarias la aplicación de los protocolos de bioseguridad según los estándares del Ministerio de Salud.

La reapertura de los vuelos internacionales se produce bajo estrictos controles sanitarios que incluye, requisitos que los viajeros extranjeros, residentes y panameños deben cumplir, como presentar una prueba negativa de COVID-19 con un máximo de 48 horas antes de abordar su vuelo de ingreso al país. En el evento que no la presenten a su llegada, deberán hacerse la prueba rápida en los centros de control habilitados estratégicamente en el aeropuerto.
Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, ha dicho » las terminales aéreas de Tocumen S.A., se han preparado con antelación para aplicar estrictos procedimientos de desinfección, higiene y bioseguridad, según los estándares del Ministerio de Salud de Panamá, además de los exigidos por los reguladores de la industria aérea global, con el propósito de garantizar el regreso exitoso de las actividades comerciales, minimizando los riesgos para pasajeros, usuarios, colaboradores, pero sobre todo la seguridad del país”.
Ya se han programado vuelos por parte de las compañías aéreas, Copa Airlines, Air France, Wingo, Iberia y United Airlines, KLM y Spirit; mientras que para finales de octubre se ha previsto reanuden sus operaciones en el “Hub de Panamá”, Delta Airlines, American Airlines y Avianca. Se espera que Turkish Airlines y Air Europa y a partir de noviembre y diciembre respectivamente.