08-09-2021
El próximo 4 de octubre dará comienzo este título universitario de posgrado, 100% online, dirigido a licenciados y graduados de España e Iberoamérica.

Como en anteriores ediciones, el Título universitario de posgrado “Especialista en Derecho aeronáutico y espacial”, se impartirá con la colaboración de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
El Instituto Iberoamericano es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1964 e internacionalmente acreditada (es Observador de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC);es Organismo Consultivo de la Organización de las Naciones Unidas, y es Observador Permanente de la Comisión de Naciones Unidas para la Utilización Pacífica del Espacio Ultraterrestre (COPUOS). Está integrada por expertos juristas de toda el área iberoamericana especializados en Derecho aeronáutico y del espacio y se ha dedicado durante más de cincuenta años a la formación académica, el estudio y el fomento de este sector, impartiendo cursos, seminarios y más de un centenar de conferencias y congresos en España e Iberoamérica. (Para más información, véase: https://derechoaeroespacial.org/).
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), es la primera universidad privada online de España, fundada en 2006 y vinculada al Centro de Estudios Financieros. Su metodología aplica las últimas tecnologías de la información y la comunicación. Ha obtenido verificación positiva de los planes de estudios oficiales Grado, Másteres y Doctorado presentados a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y ha sido autorizada por la Dirección General de Universidades para la implantación de los títulos. El curso es un Título propio de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y al finalizarlo, el alumno recibirá un diploma acreditativo.
Información del curso: en la web (https://www.derechoaeroespacial.org/posgrado); vídeo .
Su programa (ver aquí), que cuenta con 950 horas lectivas (38 ETCs), cubre todos los aspectos del Derecho aeronáutico y del espacio, ofreciendo al alumno una visión de conjunto sobre ambas materias.
Metodología y horarios (ver aquí). Por ser 100% online, los alumnos podrán seguir el curso desde cualquier lugar, organizándose según sus preferencias horarias y sin alterar su ritmo profesional. Todas las sesiones se mantendrán de forma síncrona, para que aquellos alumnos que puedan asistir pregunten sus dudas «en directo»; pero para los que no puedan estar, las clases quedarán grabadas, se subirán al aula virtual y estarán disponibles hasta final de curso, de manera que los estudiantes siempre podrán ponerse al día.
Claustro de profesores (ver aquí). Constituido por reconocidos docentes de todo el área iberoamericana, (profesores universitarios; juristas especializados en Derecho aeronáutico y del espacio; técnicos y altos cargos de la Administración; asesores de compañías aéreas y diplomáticos), son referente del elevado nivel de formación de las materias que se imparten.
Valoración que han hecho los alumnos del curso (ver aquí)
Publicación de los trabajos de fin de curso de los alumnos: Estudios de Derecho aeronáutico y espacial (ver aquí)
Precio y formas de pago (ver aquí).
Becas (ver aquí)En esta edición, se ha aprobado la dotación de dos medias becas, que tendrán un descuento de hasta el 50% del importe total del curso. Los interesados deberán enviar antes del 15 de septiembre a la Secretaría (secretaria@instibaerospa.org ) una carta de motivación y un curriculum vitae.
Inscripción (hasta el 30 de septiembre): (ver aquí)
Información y consultas: secretaria@instibaerospa.org
Puedes descargarte el díptico informativo del curso, [AQUI]