22-12-2022
La USAF ha confirmado que el avión, el primero de los seis E-11A Battlefield Airborne Communications Node (BACN) adicionales que espera recibir para finales de 2026, se ha incorporado formalmente al 430º Escuadrón Expedicionario de Combate Electrónico en la Base Aérea Príncipe Sultán de Arabia Saudí.

El E-11A más reciente de las Fuerzas Aéreas es un avión de negocios Bombardier Global 6500 muy modificado. Los otros tres E-11A del servicio están basados en BD-700 y Global 6000.
Todos los E-11A están equipados con el paquete BACN, que es un nodo de pasarela de comunicaciones altamente especializado diseñado para crear una «red activa» sobre el espacio de batalla y transferir rápidamente datos enviados utilizando una variedad de formas de onda distintas entre diferentes plataformas aéreas y fuerzas en tierra/superficie. Con estas capacidades, las aeronaves también pueden servir como valiosos nodos de retransmisión de comunicaciones.
La empresa canadiense Bombardier Defense entregó el 21-9045 a la USAF en septiembre de este año, con lo que la flota de E-11A se eleva a cuatro. El servicio había anunciado sus planes de adquirir seis nuevos E-11A en febrero de 2021.

Los planes de adquisición siguieron a la pérdida de uno de los cuatro E-11A originales del servicio en un accidente en Afganistán en 2020. La USAF también ha retirado desde entonces cuatro aviones no tripulados EQ-4B Global Hawk equipados con el paquete de comunicaciones BACN, que ahora se convertirán en la configuración RangeHawk para apoyar las pruebas hipersónicas.
Hasta 2020, el 430º Escuadrón Expedicionario de Combate Electrónico, la única unidad E-11A operativa de la USAF, había estado desplegada en el aeródromo de Kandahar (Afganistán). Como parte de la retirada de las fuerzas estadounidenses de ese país, se trasladó primero a la base aérea de Al Dhafra, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y después, al menos en parte, a la base aérea Príncipe Sultán.