El primer P8A Poseidón de la RAF llega al cuartel Kinloss en Escocia, Reino Unido.

04-02-2020

El nuevo P8A Poseidón del Reino Unido estará inicialmente basado en el Cuartel Kinloss, debido a las obras de mejora de la pista de aterrizaje que se están realizando en la cercana RAF de Lossiemouth, la base permanente del avión. La aeronave será operada por el Escuadrón No. 120 (CXX) y el Escuadrón No. 201 de la RAF.

P8A Poseidón RAF

La RAF ya recibió la primera aeronave P-8A, ZP801 (apodada «Orgullo de Moray»), durante una ceremonia en la Estación Aérea Naval de Jacksonville en Florida, EE.UU. en octubre del año pasado. Hasta ahora, la aeronave estaba operando en la NAS de Jacksonville para pruebas y entrenamiento.

La venta de nueve aviones P8A al Reino Unido fue aprobada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en marzo de 2016 en el marco del programa de Ventas Militares Extranjeras de los Estados Unidos (FMS). En enero de este año, Boeing obtuvo un contrato de producción de 2.400 millones de dólares de la Marina de los EE.UU. para 19 Poseidones P-8A, de los cuales cuatro se destinan al Reino Unido, con lo que la adquisición total asciende a nueve aviones.

El P8A es formalmente conocido en el servicio de la RAF como Poseidón MRA Mk.1. Según la RAF, el MRA en la designación refleja los tipos de misiones que la aeronave llevará a cabo en su servicio – marítimo, de reconocimiento y de ataque.

El papel fundamental del P8A Poseidón MRA Mk.1 será ayudar a proteger el sistema de disuasión nuclear desplegado por submarinos del Reino Unido y sus dos nuevos portaaviones. La aeronave aumentará la capacidad de vigilancia del Reino Unido y está diseñada para llevar a cabo la guerra antisubmarina y antisuperficie (ASW, ASuW), la búsqueda y el rescate (SAR) y la recopilación de información. Pueden estar armados con torpedos y misiles anti-buque (AShM) y pueden lanzar y monitorear sonoboyas.

El nuevo avión de patrulla marítima y antisubmarino ayudará al país a rastrear objetivos hostiles por debajo y por encima de las olas.

Basado en el fuselaje del Boeing 737-800, con las alas del -900, está propulsado por dos motores CFM56-7B de CFM International, lo que le da un alcance de 5900 kilómetros. Puede ser equipado, tanto interna como externamente, con una serie de armamentos dedicados a la guerra submarina y antibuque, como torpedos, minas, cargas de profundidad y misiles antibuque.

Además del Reino Unido y los Estados Unidos, otros cinco países están agregando el P-8A Poseidón a sus flotas. Australia ha recibido sus doce P-8A desde que comenzaron las entregas en 2016. La India, que solicitó una variante única del P-8I, ya ha recibido ocho de los doce aviones y optó por otros diez en noviembre de 2019. Noruega recibirá el primero de sus cinco Poseidones en 2022. Nueva Zelandia ha firmado un acuerdo de compra de cuatro aeronaves y Corea del Sur de seis.