11-10-2022
El T-38 Talon fue el primer avión de entrenamiento supersónico del mundo. Lo han pilotado aviadores y astronautas. Entró en servicio en las Fuerzas Aéreas de EE.UU. en 1961 y se fabricaron casi 1.200 unidades.

El avión fue entregado al museo en el 2004, y hasta ahora estaba en el exterior, pero tras una ardua tarea de restauración, podrá ser admirado en todo su esplendor en el interior, a partir del próximo viernes en el museo de Washington, D.C.
El T-38 siempre ha sido un avión muy rápido, y por eso mismo, Jacqueline «Jackie» Cochran eligió el avión para establecer ocho récords mundiales de aviación en 1961, incluyendo un récord de velocidad de 844,2 millas por hora en un recorrido ovalado de 15 km el 24 de agosto de 1961. Esos ocho récords están pintados bajo la cabina del avión.
La conservadora del museo ha dicho sobre el avión, «Tiene calificaciones como un diseño emocionante y que bate récords por sí solo. Luego le añades a Jackie Cochran y todo su legado».

Cochran, apodada la «Reina de la Velocidad», fue una pionera de la aviación femenina. Se convirtió en la primera mujer en romper la barrera del sonido en 1953, mientras volaba la variante canadiense del F-86 Sabre.
Cochran murió en 1980 como coronel retirado de la Reserva de la Fuerza Aérea y receptor de la Medalla de Servicio Distinguido y la Cruz de Vuelo Distinguida.
A este respecto, la conservadora del museo, ha declarado, «Cuando murió, tenía más récords que cualquier hombre o mujer de la época en cuanto a velocidad, altitud y distancia. Porque eso es lo que ella hacía. Le encantaba la velocidad. Le encantaba batir récords».