09-06-2020
El avión supersónico experimental construido por Lockheed Martin espera poder comenzar las pruebas de vuelo el próximo año 2021 y así dar respuestas a muchas de las preguntas sobre el boom sónico del vuelo supersónico.

El avión ha sido construido con el objetivo de encontrar una solución al estampido sónico producido al atravesar la barrera del sonido, y se espera que las características de diseño del X-59 QueSST, harán que el boom sónico sea mucho más suave en el aire.
Craig Nickol, gerente del proyecto de la NASA de demostración de vuelo, ha dicho que «hay muchas variables que son difíciles de modelar cuando la aeronave real entra en la atmósfera real. Lo que también debe ser aclarado es cómo el sonido del avión se moverá a través de la atmósfera y cómo la gente verá el ruido sónico más suave.»
Se espera que las pruebas en vuelo del año próximo aclaren las incertidumbres y respondan a todas las preguntas que surjan. Los datos recibidos durante las pruebas que se realicen servirán para levantar la prohibición establecida para los viajes supersónicos al poder elaborar una norma aceptable de ruido supersónico comercial.
El mes pasado, el X-59 QueSST, ya recibió el primer motor F414 de GE Aviation y el proceso continúa con las validaciónes de diseño que lleven al primer vuelo en 2021 del avión.
Si los vuelos tienen éxito, es probable que se vuelvan a ver aviones comerciales supersónicos surcando los cielos y con ello un renacimiento de la industria de la aviación en este sentido, ya que el nuevo mercado mundial se abriría y el tiempo de viaje de los pasajeros se reduciría a la mitad del tiempo que se tarda actualmente, lo que constituye un hito importante.