Elimco y su nuevo dron E-300 Viewer: aplicaciones en el ámbito civil.

INFOUAS. 07-05-2014.

Las mejores propiedades de los vehículos aéreos no tripulados todavía se reservan en el ámbito militar. Hasta ahora. Elimco, con sede en Sevilla, ha desarrollado un drone para aplicaciones civiles. El sistema puede recorrer 3.000 campos de fútbol en un solo vuelo. Las minas abiertas más grandes del mundo, en Chile, ya lo usan para tareas de topografía. También en Medellín para vigilar las líneas de alta tensión de ataques guerrilleros.

Cuando se trata de vehículos no tripulados, aumentar el tamaño no es una tarea fácil. «Detrás hay un trabajo muy difícil de ingeniería de cálculos y optimización de recursos», afirma el técnico de Elimco Rodrigo Valdivieso. El ‘drone’ se ha diseñado alrededor de su utilización final. «Hacía falta una solución para aplicaciones civiles, porque hasta ahora este tipo de vehículos estaban restringidos al ámbito militar», comenta.

El E-300 Viewer puede cargar hasta cuatro kilos de peso. Esa capacidad se traduce en dos posibilidades: o incorporar más cámaras y hacer una misión más corta y reducir el peso y volar durante más tiempo. El ‘drone’ es capaz de recorrer 100 kilómetros de ida y 100 de vuelta con control automatizado, «como 3.000 campos de fútbol en un solo vuelo», señala Valdivieso.

E-300Viewer
Elimco fabrica el UAV E-300 Viewer.

En el campo de la topografía Elimco ya ha mapeado con sus ‘drones’ las mayores minas a cielo abierto del mundo, localizadas en Chile. La capacidad de trabajo de sus equipos permite recoger datos de calidad topográfica de 3.000 hectáreas en un vuelo. «Cuando tomas diferentes imágenes de un mismo objeto desde posiciones diferentes, se puede calcular la altura del mismo y así crear mapas tridimensionales de la mina», explica el técnico de Elimco. Después, sobre esa información, los topógrafos pueden realizar cálculos de dimensiones o volúmenes, «muy necesarios para llevar a cabo los trabajos de movimientos de tierras o planificación de obras».

Los drones permiten «una vigilancia rápida, permanente y silenciosa de zonas sensibles para detectar intrusismo físico o amenazas naturales a una infraestructura lineal». En este ámbito, Elimco se ha encargado de hacer inspecciones visuales sobre largos tramos de líneas de alta tensión que discurren por las montañas de Medellín (Colombia) y que sufrían actividades de sabotaje de la guerilla local.

Los vehículos no tripulados de la compañía también se han empleado para tareas medioambientales como vuelos sobre zonas naturales con el fin de detectar la presencia de cazadores furtivos o el recuento de fauna salvaje por medio de cámaras térmicas o como apoyo en la extinción de incendios por la noche. Comentan la importancia de las aplicaciones de emergencias, una de las que tienen «mayor futuro, pero menos se está explotando en la actualidad».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *