09-12-2022
Embraer ha desvelado nuevos estudios de aviones conceptuales de bajas emisiones, lo que supone un cambio hacia el posible desarrollo de aviones más grandes propulsados por propulsión híbrida-eléctrica y de hidrógeno.
Estos nuevos conceptos revelados, parecen alejar a Embraer de sus planes anteriores de desarrollar un avión de pasajeros totalmente eléctrico.
Los conceptos forman parte del programa «Energia» que Embraer reveló en noviembre de 2021. A través de este esfuerzo, Embraer pretende desarrollar aviones de bajas emisiones, apoyando el objetivo de la industria aeronáutica de alcanzar una emisión neta de carbono cero para 2050.
Inicialmente, Energia comprendía cuatro conceptos: dos aviones de nueve pasajeros (uno híbrido-eléctrico y otro totalmente eléctrico), uno de 19 plazas propulsado por pilas de combustible de hidrógeno y otro propulsado por motores de turbina de hidrógeno para transportar entre 35 y 50 pasajeros.
Pero Embraer dice que Energia se centrará ahora en el desarrollo de dos aviones híbridos-eléctricos -el E19-HE de 19 plazas y el E30-HE de 30 plazas- y dos aviones propulsados por pilas de combustible de hidrógeno: el E19-H2FC de 19 plazas y el E30-H2FC de 30 plazas.
Según el fabricante, «Los 50 años de experiencia técnica de la compañía, las aportaciones externas de las aerolíneas y los estudios conjuntos con los fabricantes de los motores, hacen que estos dos enfoques hacia el net-zero ofrezcan un camino técnicamente realista y económicamente viable hacia las emisiones cero.»
Los aviones de la familia «Energia» sólo son conceptos en fase de evaluación, y no forman parte de programas de desarrollo en ningún caso.
El vicepresidente senior de ingeniería, tecnología y estrategia corporativa de Embraer, Luis Carlos Affonso, afirma que la empresa podría poner en servicio los nuevos diseños «Energia Hybrid» a principios de la década de 2030.