En Chile los helicópteros se han convertido en un factor clave el desarrollo de proyectos energéticos

07-06-2025

La construcción de líneas de transmisión eléctrica juega un papel fundamental para garantizar el suministro energético a lo largo de todo Chile, por lo que los helicópteros se han consolidado como aliados estratégicos para las empresas del sector, gracias a su capacidad para optimizar los tiempos y recursos en la ejecución de proyectos complejos y de gran envergadura.

chile ecocopter tendidos eléctricos y energéticos
Foto: Ecocopter

La utilización de helicópteros en la construcción de torres y líneas eléctricas presenta múltiples ventajas en comparación con los métodos tradicionales. En primer lugar, permite acceder a zonas geográficas de difícil acceso, como montañas, bosques o desiertos, lo que facilita el despliegue de infraestructuras en lugares remotos. Además, la rapidez y precisión de las operaciones aéreas reducen significativamente los plazos de construcción, lo que se traduce en ahorros de costos y una mayor eficiencia en el desarrollo de los proyectos.

Francisco Arriagada, gerente comercial de Ecocopter y Helisul, ha declarado, «La utilización de helicópteros en la instalación de redes eléctricas es una solución eficiente para el sector energético. Estamos comprometidos con esta innovación aérea que seguirá desempeñando un papel clave en el desarrollo de la infraestructura eléctrica de Chile, permitiendo llevar energía de manera sostenible y confiable.»

Ecocopter chile tendidos eléctricos
Foto: Ecocopter

Los helicópteros son herramientas versátiles que se adaptan a diversas etapas del proceso de instalación, desde el transporte de materiales y equipos pesados hasta el tendido de cables y el montaje de torres. Su capacidad para volar a baja altura y maniobrar en espacios reducidos los convierte en elementos indispensables para trabajos de alta precisión, como la colocación de aisladores y el ajuste de estructuras, entre otras tareas.

Francisco Arriagada, añade después, «Contamos con una flota de helicópteros de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados que están llevando a cabo proyectos con los más altos estándares de seguridad y calidad. Nuestra experiencia en el sector nos permite ofrecer soluciones óptimas adaptándonos a las necesidades específicas del cliente.»

Según el Coordinador Eléctrico Nacional, el 68 % de la generación eléctrica en 2024 provino de energías renovables y destacan varios proyectos para la expansión del sistema de transmisión con el objetivo que al 2050 este sector sea confiable, sostenible, inclusivo y competitivo.