Exyn Technologies presenta un dron autónomo que vuela en entornos sin cobertura GPS ni enlace radio

18-02-2020

La empresa pionera en sistemas autónomos para entornos complejos sin GPS ha anunciado la implementación de un código ad-hoc para RPAS autónomos en misiones de vigilancia y reconocimiento militar, aunque también puede ser usado en misiones humanitarias.

Llamado «Scoutonomy», el código permite que los drones vuelen y cartografíen un entorno sin GPS y que además, permite a los drones explorar, de forma autónoma.

Según la compañía, «Estos sistemas detectan sus alrededores en tiempo real para reunir rápidamente información crítica -incluyendo mapas 3D de alta fidelidad y detección de personas y objetos- para una mayor conciencia de la situación».

Este proceso implica el vuelo de pequeños drones y la elaboración de mapas en tiempo real, creando una imagen útil del mundo que les rodea, que tanto los rpas como los humanos pueden utilizar para comprender el espacio. Incluye la capacidad de detectar y navegar alrededor de los obstáculos en el área que se está cartografiando, como personas o vehículos.

En el aspecto militar, esta nueva tecnología, puede ser aplicada a la batalla urbana donde por ejemplo, un grupo de soldados deba entrar en un edificio desconocido con amenazas desconocidas. Los soldados podrían enviar al dron a explorar, mapear el espacio mientras vuela y, lo más importante, identificar cualquier persona o amenaza que se encuentre en su interior, y podría decir a los soldados si necesitan tomar el edificio para eliminar una amenaza, o si pueden operar como si estuviera desocupado.

Este código es un camino posible, no sólo para una mayor conciencia de la situación en el campo de batalla, sino también para el R2-D2 (Reconnaissance, Routing, Detection, Determination) Reconocimiento, Enrutamiento, Detección, Determinación).

Los mismos protocolos de exploración podrían permitir a los drones explorar los edificios en un escenario de respuesta a un desastre, encontrando a las personas que necesitan ser rescatadas sin poner en peligro las vidas de los rescatadores humanos en el proceso.