04-12-2023
En el aeropuerto británico de Stansted, la empresa de logística acaba de poner en marcha una nueva máquina clasificadora de importaciones que duplicará la capacidad de importación hasta alcanzar una cifra teórica de 6.000 paquetes por hora.

La nueva máquina, está equipada con tecnología que captura puntos de datos mediante escaneado de códigos de barras, proporcionando actualizaciones instantáneas al equipo de operaciones de FedEx y al cliente que recibe la mercancía.
Además, el pasado año, se instaló también una nueva máquina de clasificación de exportaciones que acelera el flujo de exportaciones a través del recinto aeroportuario.
Robert Peto, vicepresidente de operaciones de FedEx en Reino Unido e Irlanda, explica que el aumento de demanda se debe en parte al crecimiento general del mercado del comercio electrónico en el Reino Unido e Irlanda, y FedEx señala que las estadísticas muestran un aumento del 7% en el Reino Unido este año, y añade que los clientes recurren cada vez más a la entrega a domicilio y al comercio electrónico internacional, lo que ha contribuido a impulsar el negocio.

En cuanto a otras inversiones, Fedex anunció la construcción de un nuevo centro logístico cerca del aeropuerto de Dublín para hacer frente a su futuro crecimiento y agilizar sus operaciones.
Las nuevas instalaciones contarán con un almacén de 14.561 m2 y ofrecerán 30 muelles de carga para camiones y 137 muelles de carga para furgonetas.
Estará situado en el Horizon Business Park, al sur del aeropuerto, y será también la sede de la empresa en Irlanda.
Las operaciones que se llevarán a cabo en las instalaciones incluyen recogida y entrega, operaciones aéreas, despacho de aduanas y otras funciones administrativas.
Está previsto que las instalaciones entren en funcionamiento a principios de 2025.