FEINDEF 2021 aspira a duplicar empresas participantes, superficie expositiva y delegaciones extranjeras

06-10-2019.-

Por: Juan Pons

El ministerio de Defensa y las patronales vinculadas con el sector de la defensa, TEDAE y AESMIDE, han pactado con el ministerio de Defensa que la celebración de la segunda edición de FEINDEF se celebrará de nuevo en IFEMA de Madrid del 19 al 21 de mayo de 2021.

Inauguración FEINDEF 2919.
Inauguración FEINDEF 2919.

FEINDEF 2021, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, ya tiene fechas. Será del miércoles, 19 de mayo, al sábado, 21 de mayo. Así lo han decidido las entidades organizadoras, la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) y la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (AESMIDE), de acuerdo con el ministerio de Defensa, la institución pública que impulsa la celebración del salón.

Lo ha confirmado Jaime de Rábago, presidente de TEDAE, durante la sesión final del Foro 2E+I-Fuerza 35, un marco de dialogo entre altos mandos del Ejército de Tierra y las empresas del sector de la defensa celebrado el pasado jueves, 3 de octubre, en el Museo del Ejército de Toledo.

Entre las principales novedades de FEINDEF 2021, de Rábago ha explicado que los objetivos que se han trazado TEDAE y AESMIDE pasan por duplicar el número de empresas asistentes ‒de 150 a 300‒, al igual que los metros cuadrados de exposición ‒pasando de 14.000 a 30.000‒, incrementar hasta 15 los pabellones oficiales ‒que en 2019 fueron menos de media docena‒, así como llevar a cabo exhibiciones dinámicas y estáticas, por ejemplo, de vehículos tácticos, armas y sistemas tripulados remotamente o RPAS, y pasar de uno a tres grandes pabellones de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA).

Sus organizadores también proyectan multiplicar por dos el número de delegaciones oficiales de países aliados y amigos que visiten la Feria, que según de Rábago fueron “una treintena” en 2019 y que para 2021 consideran que pueden situarse en “alrededor de 70”.

Las fechas elegidas para FEINDEF 2021 ‒del 19 al 21 de mayo‒ suponen un adelanto de una semana respecto a las de 2019, que fueron en la última semana de mayo, coincidiendo con el Día de las Fuerzas Armadas. Significa aumentar en una jornada la duración del salón, que al ser sábado se dedicará a abrir las puertas de la industria de defensa a jóvenes, universitarios y público en general.

Además de contar con la presencia de empresas e instituciones de todos los campos tradicionales en toda Feria de armamento en sus vertientes terrestre, naval, aeronáutica y espacial, el salón ampliaría sus contenidos a los temas que son más de actualidad en el sector de la defensa, principalmente big data, ciberdefensa, generación de energía alternativas en instalaciones de defensa, nuevas infraestructuras militares y sistemas tripulados remotamente, tanto terrestres como navales y aéreos, con un acento especial a la simulación orientada al adiestramiento y a la enseñanza docente.

Hispavia2Foto2Feindef2021EverisScrab3

Gerardo Sánchez Revenga, presidente de AESMIDE, ha confirmado a Hispaviación que FEINDEF 2021 “se ha presentado en el salón DSeI (Defence & Security Equipment International) celebrado en Londres del 10 al 13 de septiembre” y que las previsiones son “exponer también las ventajas del salón español en ExpoDefensa de Bogotá (Colombia), que tendrá lugar del 2 al 4 de diciembre” y donde TEDAE coordina la participación de la industria nacional agrupada bajo un pabellón de España.

La Feria española también se ha presentado en Lisboa ante las autoridades del ministerio de Defensa Nacional y de la Plataforma de Industrias de Defensa Nacional (IDD), el colectivo que agrupa a la industria de Defensa portuguesa.

El encuentro tuvo lugar el 17 de julio pasado, con ocasión de un encuentro bilateral oficial entre una delegación de la Dirección General de Armamento y Material presida por su máximo responsable, el almirante Santiago Ramón González Gómez, a la que asistieron Jaime de Rábago y Gerardo Sánchez Revenga y directivos de 17 compañías españolas.

En el foro hispano-luso, la parte portuguesa estuvo representada por el director general de Recursos de Defensa Nacional, doctor Alberto Coelho, el mayor general Henrique Castanheira Macedo, presidente de la Junta de Directores de IDD y altos directivos de 18 empresas portuguesas, que mantuvieron cerca de 80 encuentros bilaterales con sus homónimos españoles.

La celebración de la segunda edición de FEINDEF entre el 19 y el 21 de mayo se producirá a un mes exacto de la inauguración del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París, que del 21 al 27 de junio congrega a todo el sector aeroespacial mundial y a gran parte de la industria de defensa francesa.

FEINDEF 2021 quiere revalidar el ser el escaparate comercial de las empresas españolas desarrolladoras de tecnologías de defensa y aplicaciones de uso dual. Cita profesional de carácter bienal, en su segunda edición va a mostrar a la sociedad española los beneficios que aportan unas tecnologías que favorecen el crecimiento económico y la creación de empleo de alta cualificación.

Acerca de Juan Pons

Juan Pons
Coronel del Ejército de Tierra (R), está especializado en asuntos espaciales, aeronáuticos y de defensa. Ha sido coronel director de la Escuela Militar de Ciencias de la Educación del ministerio de Defensa, Jefe de la Unidad de Repatriación de las fuerzas del Ejército de Tierra desplegadas en Mostar (Bosnia-Herzegovina) y profesor titular de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Academia General Militar de Zaragoza.

Diplomado en Relaciones Internacionales por la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, es miembro de la Asociación Atlántica Española, la Asociación de Periodistas de Defensa, la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial y de la Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa.