
Las aeronaves supersónicas Cheeta, los subsónicos Super Tucano, las aeronaves de instrucción T 34 C-1 y los helicópteros Dhruv sobrevolaron la base durante la inauguración, mientras tanto en tierra, los Cadetes de la Escuela Superior Militar de Aviación Cosme Rennella hicieron gala de sus movimientos disciplinados en su acostumbrada gimnasia de fusiles. El Sr. Comandante General de la Fuerza Aérea Teniente General Enrique Velasco, inauguro el acto e hizo un resumen de la historia de esta institución agradeciendo finalmente al publico que con su presencia denota el respeto y el amor por la aviación nacional. En la tribuna, el Viceministro de defensa y otras autoridades civiles y militares aplaudían y gozaban del espectáculo.
Aviones supersónicos, subsónicos, de entrenamiento, ala fija y ala rotativa, sumado al colorido espectáculo que los paracaidistas libres de las Fuerzas Armadas hicieron de este fin de semana un Festival Aeronáutico memorable, 35000 personas visitaron la Base Aérea Simón Bolívar y compartieron de las exposiciones que se hicieron. Junto a ellos, aviones a escala, la presencia de los Liceos Aeronáuticos de todo el país, de la Escuela de Infantería Aérea, de la Escuela Técnica y de la Escuela de formación de oficiales hicieron que el público sienta que este Festival sea una fiesta Aeronáutica al más alto nivel.

Fuente: Mónica Iturralde. Andes
Una de las aeronaves que mas llamo la atención, fueron los aviones Diamond de reciente adquisición, estas aeronaves completamente construidas de materiales compuestos y con cabinas de cristal liquido con sus pantallas multifunción y la presencia de las mujeres pilotos y técnicos, permitieron que el público que visito esta base disfrute al máximo y comprenda de mejor forma como las aeronaves son por ahora el medio más seguro de transportarse y de enlazar las ciudades, costumbres y regiones.
Se conto con la presencia de altos ejecutivos de la Hindustan Aircraft Limited de la India, ellos viajaron desde Bangalore para apreciar como los helicópteros Dhruv se han adaptado plenamente a este país para aportar con seguridad en las misiones de búsqueda y rescate en la región. Estas aeronaves estan tambien construidas de materiales compuestos y sus cabinas tienen todos los implementos necesarios para un vuelo instrumental diurno y nocturno que garantice las operaciones SAR y EVAM según corresponda.
Cada dos años, la Base Aerea volvera a abrirse para permitir al publico ecuatoriano y extranjero que nos visita, departir con los aviadores, una de las profesiones mas bellas y apasionantes que existen.