30-08-2023
La llegada al aeropuerto argentino se produjo después de 55 horas de operación. Su recorrido se inició en la ciudad de Jinan (China) hacia Tokio (Japón), siguió con una escala en Alaska; luego en San Antonio (USA) y una tercera en Guayaquil (Ecuador) para luego aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza
La nueva aeronave es un Boeing 737-800 NG, con capacidad para 189 personas, y después de realizar los procesos administrativos y de certificación comenzará su operación comercial en Argentina con la matrícula LV-KJD.
Mauricio Sana, CEO de Flybondi, ha comentado, “Sumar aviones a nuestra flota reafirma nuestro sólido compromiso con el país. Una aerolínea local es un actor social y económico que impulsa el desarrollo de las provincias, genera empleo directo e indirecto en cada destino al que vuela y amplía la red de transporte a nivel federal, potenciando la actividad económica mediante el turismo, los viajes familiares y de negocios, e incluso el transporte de cargas. Además de todo esto, valoro enormemente poder dar buenas noticias en este momento tan particular y esto es gracias a un equipo de casi 1500 personas que trabajan en la compañía para servir 20 rutas domésticas y 3 Internacionales”
Más allá de permitir la entrada al mercado de nuevos viajeros gracias a sus tarifas bajas, Flybondi también logró romper con la estacionalidad del turismo y expandir la base de pasajeros durante todo el año, reduciendo la dependencia de la temporada alta. Además, aumentó la conectividad, la movilidad local, mejoró la calidad de vida a sus pasajeros y generó inclusión y oportunidades.
Flybondi tiene hoy 13 aviones, más de 1400 empleados directos y genera más de 21.000 empleos indirectos. Vuela a 17 destinos nacionales y 3 destinos internacionales, a través de 23 rutas (16 domésticas desde y hacia Buenos Aires, 4 interprovinciales y 3 internacionales).