Fuerza Aérea Brasileña recibirá el avión de patrulla P-95 modernizado

26-05-2015

La Fuerza Aérea de Brasil está llevando a cabo un proceso de modernización bajo la supervisión  de AEL Sistemas como contratista principal, en en el Parque de Material Aeronáutico de Afonsos sobre ocho aviones P-95 Bandeirante Patrulha que finalmente, tendrán sus capacidades operativas ampliadas cuando se proceda a la sustitución de los equipos electrónicos y la instalación de un nuevo radar Seaspray 5000E, que le permitirá detectar grandes buques  hasta a 370 kilómetros de distancia.

P-.95 FAB

Después de este proceso de modernización, el P-95 será capáz de seguir hasta un total de 200 blancos de forma simultánea. La modernización de estos sistemas de navegación, incluye el uso el uso de datos satelitales, proporcionando de esta manera, información precisa y fundamental para una aeronave que realiza misiones sobre el mar sin referencias visuales.

Esta aeronave,  será operada por los escuadrones Phoenix y Neptuno, con sede en Florianópolis y Belém y, junto a los P-3M del Escuadrón Orungan,en Salvador, los P-95 serán responsablea de proporcionar la vigilancia aérea en gran parte del mar territorial de Brasil.

La designación oficial que tendran estos aviones después de la modernización, será la de P-95M. Y el primer aparato voló el 18 de diciembre de 2013.

El prototipo está actualmente realizando vuelos de prueba con la participación de la escuadrilla Phoenix y el Instituto de Investigación y Ensayo en Vuelo (IPEV ). Estas pruebas tienen como objetivo analizar el rendimiento de todos los sistemas de la aeronave para su puesta en servicio. Otros aparatos están ya en el PAMA-AF para la implementación de sistemas en los mismos.

El proyecto de modernización, que también incluye 42 aeronaves C-95 Bandeirante,  implica la revitalización electrónica y  estructural de aviones recibidos en los años 70, esta última etapa con el concurso de Akaer. Como unidad de comunicaciones, la  FAB seleccionó a ORBITS con su  sistema digital integrado de gestión (ADAMS – Airborne Digital Management Systems) en función de su rendimiento así como su costo-beneficio. ADAMS es un sistema seguro de comunicaciones de alto rendimiento, diseñado para satisfacer las complejas necesidades de las aeronaves con gran tripulación como aviones comerciales, transporte, aviones y aplicaciones de misión tanques. Este sistema COTS modular soporta hasta 20 usuarios a plena capacidad, 8 usuarios solamente para intercomunicación, 16 radios y 31 receptores, 6 salidas de grabación, líneas discretas y varias redes de intercomunicación interna.

Respecto a las novedades introducidas por  AEL en la aeronave, se destacan:
• Full Glass Cockpit;
• Reducción de la carga de trabajo del piloto;
• Información Integrada de todos los sensores y
sistemas de la aeronave;
• Mapa digital;
• Cálculo automático de combustible;
• Lista de chequeo electrónico;
• Documentación y manuales en formato electrónico