24-04-2021
El mayor operador de hidroaviones, el líder mundial en tecnología de propulsión eléctrica y el renombrado proveedor de sistemas eléctricos y de almacenamiento de baterías, unen sus fuerzas para llevar la aviación a una nueva era: limpia, libre de CO2 y comercialmente atractiva mediante la propulsión eléctrica

Harbour Air, la mayor aerolínea de hidroaviones de Norteamérica; magniX, la empresa que impulsa la revolución de la aviación eléctrica; y H55, la empresa derivada de Solar Impulse, que produce paquetes de baterías certificadas de alta eficiencia, han anunciado una asociación para certificar un avión comercial eléctrico (eBeaver) mediante un programa de certificado de tipo suplementario (STC).
Las empresas colaborarán con Transport Canada para certificar la instalación de la unidad de propulsión eléctrica magniX y el sistema de baterías mejorado H55, transformando los hidroaviones de Harbour Air en una flota comercial totalmente eléctrica.
El vuelo inaugural del eBeaver de Harbour Air tuvo lugar en el río Fraser en la terminal de Harbour Air Seaplanes en Richmond (YVR South), Vancouver.

Tras este primer vuelo del Harbour Air eBeaver impulsado por magniX y con las pruebas de vuelo en curso desde entonces, las empresas se han asociado con H55 para hacer realidad su visión compartida de una aviación comercial limpia, eficiente y silenciosa para el próximo año 2022
H55 aportará su probada tecnología de baterías modulares para ampliar la relación equilibrio-peso y la resistencia del eBeaver. Los módulos de batería de la empresa tienen una de las mayores densidades de energía del mercado y proporcionarán todo el sistema de almacenamiento de energía y la supervisión redundante de la batería a nivel de célula para el eBeaver.
André Borschberg, presidente ejecutivo de H55, ha comentado sobre la asociación: «Nos ha atraído la visión, el espíritu pionero y el compromiso de Harbour Air y magniX para hacer que la aviación sea limpia. La colaboración aprovechará nuestras sinergias y complementariedades. Todos entendemos que el camino hacia la aviación eléctrica es complicado. Pero al mismo tiempo, al unir nuestras fuerzas, nuestra experiencia combinada permitirá una certificación más rápida. Y esto, a su vez, ofrecerá una forma rápida y segura de llegar al mercado y popularizar la aviación eléctrica.»
Greg McDougall, director general de Harbour Air, afirma «Creo que H55 es la empresa líder en soluciones de baterías para la aviación. Tenerlos como socios en el desarrollo del ePlane significa que podremos liderar el impulso global de la aviación eléctrica. Esta asociación es un paso más en nuestra visión de hacer realidad los aviones totalmente eléctricos y sin emisiones», dijo Roei Ganzarski, CEO de magniX. «Con Harbour Air liderando el camino para convertirse en una aerolínea totalmente eléctrica, la tecnología de baterías de H55 y la propulsión probada en vuelo de magniX, estamos ante un futuro electrizante.»
Desde el primer vuelo, el eBeaver ha realizado pruebas de vuelo adicionales para medir y recopilar datos sobre el rendimiento de crucero y la eficiencia del empuje de despegue, la interferencia electromagnética (EMI), la lógica del software de gestión de la batería, los niveles de ruido, etc. magniX, Harbour Air y H55 trabajarán en la optimización del diseño de la unidad de propulsión eléctrica (EPU), el sistema de almacenamiento de energía (ESS) y los sistemas relacionados de la aeronave en función de las pruebas de vuelo en curso.