Iberia opera los primeros vuelos de largo radio con biocombustible producido en España

02-06-2022

De la mano de Repsol y gracias a un combustible producido a partir de residuos en la refinería del Grupo Repsol, Petronor, ubicada en Bilbao, Iberia ha incorporado el biocombustible en un Airbus A330-200 que ha realizado la ruta Madrid-Washington.

Igualmente, otro A330 de la compañía ha realizado el vuelo IB6193 de Madrid a San Francisco, una ruta que Iberia ha recuperado tras la pandemia, y por último otro vuelo a Dallas con otro A330 de la flota.

Con estos tres vuelos se han reducido hasta 125 toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera

Esta iniciativa forma parte del convenio de colaboración hacia una movilidad más sostenible firmado por Repsol e Iberia el pasado mes de julio y está en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueve Naciones Unidas a través de la Agenda 2030.

El lote de biocombustible utilizado ha sido el tercero fabricado por Repsol y el primero del mercado español producido a partir de residuos como materia prima. La compañía multienergética integra así herramientas de economía circular en el proceso, transformando los residuos en productos de alto valor añadido como son los combustibles de baja huella de carbono. Este lote se suma a otros dos anteriores producidos a partir de biomasa en las refinerías de Repsol en Puertollano y Tarragona.