15-03-2023
Con esta nueva incorporación, la aerolínea incrementa su flota hasta los 24 aviones, 4 de los cuales son A321neo.

La aerolínea ha decidido que el nuevo avión lleve el nombre que los pasajeros elijan, y por ello ha abierto un periodo de votación en sus redes sociales.
El CEO de JetSMART, Estuardo Ortiz, ha declarado, «Estamos muy contentos de recibir este nuevo A321neo que se suma a nuestra flota de 24 aeronaves, ya que nos permite continuar ofreciendo nuestros precios ultra bajos con menor huella de carbono, y reforzar nuestro compromiso con el medio ambiente, gracias a que este modelo es el más sostenible y eficiente de la región debido a los motores que tiene. La llegada de este ejemplar nos permite avanzar en nuestra meta de 100 aviones y 100 millones de pasajeros transportados para el 2028.”
Y a continuación, añade, «El año pasado tuvimos récord de ocupación y de pasajeros. Alcanzamos en el cuarto trimestre 1,27 millones de pasajeros, que es un 70% más que en 2021, y cuando lo comparamos frente a la pre pandemia estamos un 60% sobre los niveles del 2019. Con este impulso definitivamente estamos preparados para retomar el crecimiento en Sudamérica donde ya operamos mercados domésticos en Chile, Argentina y Perú y hemos recibido autorización para iniciar nuestro proceso de certificación en Colombia. Hemos abierto nuevas rutas internacionales hacia Brasil, Paraguay y Uruguay y el crecimiento de nuestra flota es fundamental para continuar la expansión”.
La compañía cuenta actualmente con 76 rutas en Sudamérica. En Chile, cuenta con 25 rutas domésticas, de las cuales 15 son rutas SMART, lo que significa que no tienen la necesidad de pasar por la capital para llegar al destino final, ahorrando tiempos de vuelo y economizando. Y cuenta también con 16 rutas internacionales, las cuales han hecho posible la conectividad de siete países de Sudamérica: Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay y Paraguay.