04-04-2022
Después de recibir la autorización de vuelo militar (MFR) y la aprobación de aeronavegabilidad de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en mayo del año pasado, la aeronave Alia de Beta Technologies ha realizado su primer vuelo de demostración con tripulación militar, siendo pilotado por dos pilotos de prueba de la Fuerza Aérea durante más de dos horas de vuelo total a través del lago Champlain.

La Administración Federal de Aviación (FAA) no permite que las aeronaves experimentales vuelen desde su aeropuerto base a otro aeropuerto hasta que hayan sido sometidas a rigurosas pruebas para demostrar su seguridad al hacerlo. Este último vuelo con tripulación militar de la aeronave supuso un gran paso para Beta Technologies, ya que partió de la principal ubicación de pruebas de la empresa en Plattsburgh (Nueva York) para volar a través del lago Champlain hasta la sede de la empresa en la cercana Burlington (Vermont), a una distancia de unos 56 kilómetros. Cada piloto se turnó para pilotar la aeronave durante aproximadamente una hora, después de estudiar las características de vuelo a través de los simuladores de vuelo de Beta Technologies.
Hank Griffith, uno de los pilotos del Alia, ha comentado, «el vuelo de evaluación cualitativa de hoy de la USAF es el primero de los muchos que haremos con Beta Technologies y nuestros otros proveedores de Agility Prime. Además de acelerar el camino de estas empresas hacia la certificación de tipo de la FAA proporcionando acceso a la experiencia en ingeniería y a la infraestructura de pruebas de la USAF, también estamos evaluando estos prototipos en busca de oportunidades para utilizarlos en misiones militares únicas. Necesitamos pilotos gubernamentales para llevar a cabo estas evaluaciones, y este es el primer paso en el desarrollo de los planes de formación y experimentación para hacerlo.»
Beta Technologies es uno de los desarrolladores de aeronaves eVTOL de mayor crecimiento en EE.UU., junto a otros como Joby Aviation y Archer Aviation. La última versión de su avión, el Alia, podrá alcanzar velocidades de crucero de hasta 270 km/k, con una autonomía de vuelo de más de 320 km. Además de su creciente asociación con las Fuerzas Aéreas de EE.UU., la empresa también ha recaudado recientemente más de 368 millones de dólares de empresas como Amazon y Fidelity, con una valoración total de unos 1.400 millones de dólares.
Gracias a su creciente asociación con las Fuerzas Aéreas de EE.UU. y a sus impresionantes avances en el camino hacia la certificación, Beta Technologies se convertirá en uno de los primeros y más destacados fabricantes de eVTOL en comercializar sus aviones en Estados Unidos. Con sede en Burlington (Vermont), la empresa lleva funcionando desde 2017, ya ha instalado más de 60 puntos de recarga en todo Estados Unidos, ha recaudado más de 350 millones de dólares y tiene previsto iniciar sus operaciones comerciales en 2024. Este último vuelo de prueba demuestra que la empresa y su aeronave están avanzando rápidamente en el camino hacia las operaciones comerciales, y ha ganado la confianza en la seguridad que necesita para comenzar a administrar vuelos con tripulación a organizaciones externas.