La AESA dice que las operaciones con un solo piloto para 2030 podrían no ser realistas

09-02-2023

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (AESA) considera que las operaciones de aviones comerciales con un solo piloto para 2030 no son hasta ahora «en absoluto realistas».

Cockpit de un Airbus A-380 Foto: Flickr (wikipedia)

Airbus y Dassault, dos fabricantes con sede en Francia, han presentado la propuesta de permitir a los operadores contar con un solo piloto durante la fase de crucero. Durante los despegues y aterrizajes, seguirían siendo necesarios dos pilotos en los asientos delanteros del avión.

Iniciado en septiembre de 2022 y vigente hasta agosto de 2024, el programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la UE concedió 930.000 euros Centro Aeroespacial de los Países Bajos (NLR) para evaluar la viabilidad de las operaciones de tripulación mínima ampliada (eMCO) y las operaciones de piloto único (SiPO) para 2025 y 2030, respectivamente. El proyecto explorará la carga de trabajo del piloto, los errores del piloto, la incapacitación del piloto, la fatiga, la inercia del sueño y otras áreas críticas relacionadas con las SiPO.

Airbus, junto con Cathay Pacific, con sede en Hong Kong, ha estado trabajando en el Proyecto Connect. El objetivo de esta iniciativa es desarrollar y probar un sistema de piloto único para vuelos de larga distancia.

La colaboración entre Airbus y Cathay Pacific, así como otros esfuerzos del sector, pretenden hacer frente a la creciente escasez de pilotos en la industria de la aviación. Sin embargo, a los propios pilotos no les convence.

La Asociación Europea de Cabinas de Piloto (ECA), por su parte, ha declarado que, «es detestable que los fabricantes y la AESA disfracen una campaña agresiva de operaciones con tripulación reducida como remedio para la fatiga de los pilotos o la «escasez de mano de obra»