17-09-2017
Ayer sábado, la playa de La Costilla en Rota (Cadiz) fue testigo durante más de tres horas de una demostración aérea que ofrecieron más de una treintena de aeronaves nacionales y extranjeras con motivo de la celebración del Centenario de la Aviación Naval en nuestra Armada.

En esta exhibición se pudo contemplar por primera vez un P-8 Poseidón perteneciente a la US Navy que hizo una pasada por la playa, para después poder ver otras aeronaves como un AS-365 Dauphine decorado en color azul que realizó un vuelo espectacular haciendo un picado de 85º sobre el mar, virajes casi a cuchillo y giros sobre si mismo subiendo y bajando que despertó el máximo interés del público allí congregado.

A continuación la Guardia Civil participo con tres helicópteros y un CN-235 e igualmente el Servicio de Vigilancia Aduanera voló su AS-365. Un momento muy emotivo fue el ver a tres veteranos aparatos de la Fundación Infante de Orleans que realizaron pasadas en cuña, por parejas y en solitario.

Por parte de la Armada Española, participaron unidades de las escuadrillas de la Flotilla de Aeronaves procedentes del buque insignia Juan Carlos I, que podía contemplarse en el horizonte, y de la propia Base Naval de Rota.
El Ejército del Aire estuvo representado por la Patrulla Águila, un Eurofighter, un Super Puma y un P-3B Orión. Por su parte, el Ejército de Tierra desplazó hasta Rota helicópteros de tipo Caimán, Chinook y Cougar.

La vinculación de Rota con la Armada Española desde hace más de seis décadas debido a la Base Naval estuvo muy presente durante toda la jornada y por ello, fue una conmemoración que se recordará durante mucho tiempo por todos los allí presentes.
Actos presididos por el Rey Felipe VI
El día anterior a esta magnífica jornada aeronáutica, se celebró en la propia Base Aeronaval de Rota una jornada presidida por el Rey Felipe VI que llegó abordo de un helicóptero AB-212 modernizado de la Tercera Escuadrilla de la Armada escoltado por un segundo aparato del mismo tipo y dos SH-60 de la Décima Escuadrilla.

En este acto castrense se procedió a la lectura del decreto de creación de la Aviación Naval para a continuación el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Teodoro López Calderón y la Ministra de Defensa tomasen la palabra para recordar la historia de este cuerpo, sus caídos, sus intervenciones y a aquellos que hicieron posible lo que hoy es la actual Flotilla de Aeronaves de la Armada Española.
La ministra de Defensa durante su discurso indico que la aviación naval es “un elemento fundamental a la hora de garantizar la seguridad de España” y recordó que Rota fue el lugar en el que hace 20 años “recibió las alas de piloto de la Armada” el Rey de España. Además, la ministra tuvo palabras especiales para “el pilar de la Aviación, que reside en el personal”, desde “el de mantenimiento, al de seguridad de vuelos, al de sanidad, instructores, pilotos, por su trabajo diario” y que representan “la piedra angular de la flotilla”. Para finalizar, aseguro sentirse orgullosa de las últimas operaciones como ‘Atalanta’, ‘Sophia’ o las tareas con la OTAN.
Posteriormente a este acto, se realizó un desfile terrestre y aéreo que cerró la jornada.