Los CEO´s de Star Alliance se reunen en Varsovia

26-06-2015

La adición de Avianca en Brasil respaldó el desarrollo de la red estratégica añadiendo más conexiones de “hub a hub”.

Star_Alliance_Logo_2011.svg

VARSOVIA, Polonia. La aerolínea miembro de Star Alliance LOT Polish Airlines fue sede del “Chief Executive Board” de medio año (CEB), reunión en la que directores generales de transporte aprobaron mejoras para acrecentar la experiencia de conectividad que ofrecen a los clientes y dieron el visto bueno para la inclusión de un nuevo miembro en Brasil.

Como anfitrión, LOT esbozó su nueva estrategia. “Una nueva LOT en una nueva Europa” en las que se prevé duplicar su tamaño en los próximos cinco años, adicionando tres nuevas conexiones a Asia en Tokio, Seúl y Bangkok, y planea más de una docena de nuevas rutas europeas. Al anunciar el crecimiento más dinámico en la historia de la compañía, LOT dijo que estaba compitiendo por el liderazgo en la región y apuntó a convertirse en el mayor operador de red en la nueva Europa.

En conversaciones conjuntas, los CEOs reafirmaron los objetivos establecidos por los padres fundadores de la alianza hace más de 18 años, comprometiéndose a seguir construyendo sobre sus fortalezas clave: ser una red global con un alto nivel de servicio al cliente y hacer uso de la tecnología moderna para impulsar las estrategias de negocio.

El objetivo de Star Alliance desde su lanzamiento en mayo de 1997, fue convertirse en la alianza global de aerolíneas líder para el viajero internacional de alto valor y contribuir a la rentabilidad a largo plazo de sus aerolíneas miembro más allá de sus capacidades individuales

«Como una alianza madura con una red global y con relaciones estrechas entre nuestras aerolíneas miembro, estamos en una posición excelente para ofrecer mejoras continuas en diversas formas, que en conjunto optimizan la experiencia de viaje de la alianza», dijo el CEO de Star Alliance, Marcos Schwab.

Avianca en Brasil se añadirá a la red a partir del 22 de julio de este año, lo que permite a Star Alliance, una vez más ofrecer a sus clientes vuelos domésticos en el mercado más grande y más importante de América Latina.

«Estamos encantados de poder incluir a Avianca en Brasil a partir del próximo mes, que, junto con varios servicios nuevos de “hub a hub”, anunciados por los distintos miembros, significa que vamos a impulsar la conectividad de la red este año», agregó Schwab.

Avión Avianca

En el 2015 se ha visto un flujo constante de adiciones de rutas y serán añadidas nuevas rutas a finales de este año. Estas adiciones aumentarán aún más la variedad en el hub de la alianza en Houston, por ejemplo con nuevos vuelos de largo recorrido de Air New Zealand, ANA y EVA Air de Auckland, Tokio y Taipei. Air China ha lanzado un nuevo vuelo entre Beijing y Montreal, mientras que Air Canada se iniciará con vuelos desde Toronto a Nueva Delhi en diciembre. Un nuevo vuelo Lufthansa desde Frankfurt a Panamá establecerá un vínculo considerable entre un centro importante en Europa y América Latina desde finales de noviembre.

Como complemento de las ampliaciones de la red, las aerolíneas miembro están profundizando con cooperación bilateral mediante la firma de acuerdos de código compartido. Ejemplos recientes incluyen Air India y Air New Zealand, Air India y Avianca, Copa y TAP y EVA Air y Turkish Airlines.

Paralelo a este crecimiento de la red orgánica, la alianza sigue vigilando la evolución del mercado y aprovecha las oportunidades que se presentan para la expansión de sus miembros.

Con la mejora del servicio al cliente en el centro de sus actividades, las aerolíneas miembro están buscando de manera continua iniciativas conjuntas que ofrecerán una mejor experiencia, en muchos casos mediante la introducción de nueva tecnología detrás de escena para mejorar las transacciones entre los transportistas.

El ejemplo más reciente de cómo ajustes internos pueden traer cambios visibles para los clientes se demuestra por el premio el “London Heathrow Terminal 2”, luego de un año de existencia. Esta terminal, abrió formalmente el 23 de junio 2014 por S.M la reina Isabel II, utilizando las nuevas tecnologías y procesos que permiten a las aerolíneas trabajar juntas en su sala de “check-in”, proporcionando un servicio altamente automatizado y eficiente. La opinión de los clientes en la nueva terminal ha sido extremadamente positiva.

Los proyectos ya están en marcha en el Aeropuerto de Sao Paulo – Guarulhos, así como en el aeropuerto de Narita de Tokio. En ambos casos, las salas de check-in se enfrentan a las limitaciones de espacio que no se pueden resolver mediante la ampliación de la infraestructura actual.

Otro servicio que se está implementando actualmente en toda la red es “Gold Track Security” un carril de seguridad dedicada para pasajeros de primera clase y clase ejecutiva, así como “Star Alliance Gold Card Holders”. Este producto de la alianza está disponible actualmente en más de 25 aeropuertos principales y será ampliado progresivamente en la mayoría de los centros de Star Alliance en el transcurso del año.

En el cierre, los CEOs reiteraron que mientras la adición de nuevos miembros a la alianza ya no es de la misma importancia que hace unos años, el modelo de negocio de la alianza sigue ofreciendo muchas oportunidades para crear valor agregado para sus empresas. Como consecuencia, la membresía de la alianza sigue siendo una parte importante e integral de los planes de negocio de este usuario individual, en la que cada línea aérea puede decidir cuánto valor desea extraer de su membresía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *