16-10-2024
Thales Alenia Space, ha firmado un contrato con OHB para desarrollar los dos instrumentos radar de apertura sintética (SAR) de observación de la Tierra que se embarcarán en la constelación de dos satélites Harmony.

El lanzamiento de la décima misión Earth Explorer de la ESA está previsto en 2029 a bordo de un lanzador Vega-C.
Thales Alenia Space liderará un consorcio industrial europeo diverso para diseñar, desarrollar y validar los instrumentos SAR de banda C y también será responsable de la electrónica digital y de los paneles de la antena de banda C que se embarcarán en ambos satélites Harmony
Giampiero Di Paolo, director de observación, exploración y navegación de Thales Alenia Space, ha declarado, «Este contrato confirma la larga y reconocida experiencia de Thales Alenia Space en la fabricación de satélites de observación de la Tierra basados en tecnología radar. El desarrollo de los dos instrumentos radar permitirá a Thales Alenia Space dar un importante paso tecnológico y de arquitectura mejorando la competitividad de los productos SAR en los mercados de observación de la Tierra, tanto institucionales como comerciales”.
Thales Alenia Space ha desempeñado un papel clave como industria durante la fase preparatoria de Harmony, apoyando a la ESA en la definición de una solución de alto rendimiento capaz de cumplir plenamente los objetivos científicos de la misión, desarrollando en paralelo todas las tecnologías habilitadoras SAR relevantes.
La 10ª misión Earth Explorer
Las misiones Earth Explorer forman el elemento científico y de investigación del programa FutureEO de observación de la Tierra de la ESA. Al proporcionar datos críticos para comprender el planeta y predecir lo que nos espera, los Earth Explorers son fundamentales para avanzar en el plano científico y, posteriormente, restablecer el equilibrio ambiental para un futuro sostenible. Cada una de estas extraordinarias misiones lleva tecnología espacial innovadora, lo que demuestra cómo las nuevas técnicas pueden generar una asombrosa riqueza de hallazgos científicos sobre nuestro planeta.
Junto con Sentinel-1, Harmony va a proporcionar una gran cantidad de datos únicos sobre las interacciones entre océano, hielo y atmósfera con una resolución sin precedentes para conocer mejor los intercambios de calor en la capa superior del océano, impulsores del clima extremo y de los impactos a largo plazo del cambio climático.
La misión también arrojará nueva luz sobre la deformación y la dinámica del flujo en los bordes rápidamente cambiantes de las capas de hielo para comprender mejor el aumento del nivel del mar. Además, Harmony medirá pequeños cambios en la forma del terreno provocados por los terremotos y por la actividad volcánica, contribuyendo así al seguimiento de riesgos.
La misión Harmony consta de dos satélites equipados con un radar biestático pasivo de apertura sintética (SAR) solo en la recepción, junto con una carga útil óptica en el infrarrojo térmico (TIR). Ambos satélites volarán en formación con Sentinel-1. El hecho de utilizar Sentinel-1 como un iluminador de oportunidad, aumentando sus observaciones con una configuración multiestática para mediciones directas de velocidades superficiales, supondrá una contribución muy innovadora a las capacidades de observación de la Tierra.