La DGA francesa aprueba el nuevo estándar F4.1 del Rafale

28-03-2023

La Dirección General de Armamento (DGA) francesa ha aprobado este nuevo estándar, centrado en la mejora de las capacidades de conectividad, combate aéreo y guerra electrónica del Rafale.

rafale F4.1
Foto: Armée de l’air et de l’espac

La DGA ha dicho en un comunicado, «La calificación de esta norma movilizó varios centros de peritaje y pruebas de la DGA, en conexión con equipos de pruebas de la Marina francesa, de la Fuerza Aérea y Espacial y de Dassault Aviation. La experimentación operativa de la Fuerza Aérea y Espacial y de la Marina francesa comenzó el 3 de marzo, y está previsto un primer aterrizaje a bordo del portaaviones Charles de Gaulle durante la primavera»

El estándar F4 entrará en servicio en dos fases, en 2023 y 2025. Todos los Rafale de la Fuerza Aérea y Espacial y de la Marina francesa se adaptarán progresivamente a esta nueva norma. El primer aparato de esta nueva norma, fue recibido por la fuerza aérea a principios de este mes de marzo .

El objetivo principal de la norma F4.1 es mejorar la conectividad del Rafale con otros sistemas mediante la introducción de nuevos enlaces por satélite e inter-patrulla, un servidor de comunicaciones y un software de radio.
APS

Esto permitirá al caza coordinarse con otras plataformas del Sistema Aéreo de Combate del Futuro, incluido el avión de combate de nueva generación (NGF) que Francia, Alemania y España desarrollan conjuntamente.

Además, las capacidades de combate del Rafale mejorarán con la integración de una mira montada en el casco con realidad aumentada, un pod TALIOS (Targeting long-range identification optronic system), ambos desarrollados por el fabricante francés Thales. El Rafale F4 también podrá lanzar bombas guiadas de precisión de una tonelada (AASM 1000 «Hammer»).

Está previsto que el Armée de l’air et de l’espace reciba el segundo avión F4 en las próximas semanas. Estos aviones mejorados se integrarán en la 30ª Ala de Caza del servicio para comenzar el entrenamiento en previsión de una decisión de Capacidad Operativa Inicial. Está previsto que el avión esté plenamente disponible en 2025.

Las Fuerzas Aéreas francesas ya están perfilando los requisitos para el estándar F5, que mejorará aún más la conectividad del Rafale.

El general Stéphane Mille, jefe del Estado Mayor francés, ha dicho, «Cuando salga el estándar F5, el avión será muy diferente. Las capacidades informáticas para procesar cientos de miles de piezas de información requieren un cableado que el Rafale, tal y como lo conocemos hoy, no es capaz de soportar».

El ASN4G, un misil hipersónico ramjet con capacidad nuclear, también está siendo desarrollado por Francia y será operado primero por el Rafale F5 antes que por el NGF.