12-01-2016
MRW está estudiando la utilización de drones en zonas difícil acceso o medios rurales para verificar la viabilidad y tiempos de entrega mediante esta tecnología.
Ya se ha realizado una prueba de concepto con drones con la colaboración de la empresa española HEMAV, apostando por la innovación para la entrega de paquetes de masa reducida, ya que el 80% de los paquetes que se entregan a domicilio, tienen un peso inferior a los 2kg, por lo qué adaptar éste nuevo sistema de transporte a la realidad del sector es una apuesta de primer nivel para MRW, según Guillem Pérez, miembro del Comité de Dirección de MRW.
Carlos Ferraz, director de HEMAV explica que “tecnológicamente la industria ya está preparada para la utilización de drones en distribución punto a punto de paquetería. Aplicar drones en los envíos supone acortar distancias, complementar la entrega y dar un valor añadido a sectores como la salud y la medicina”.
En la actualidad, los mayores desafíos para la utilización de esta nueva tecnología en el sector de la paquetería están en la legislación, y a nivel operativo y de seguridad.
Los drones con los que HEMAV trabaja son capaces de llegar a los 3.000 metros, aunque sus posibilidades van más allá de lo establecido en el marco legal actual.