La IATA dice que la demanda mundial de carga aérea ha descendido un 11,2%

14-06-2022

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado su análisis del mercado de carga aérea de abril de 2022, en el que informa de un descenso de la demanda mundial de carga aérea, así como de una reducción de la capacidad.

descenso de la demanda mundial de carga aérea

Según el análisis de la IATA, la demanda global medida en toneladas-kilómetro de carga (CTKs) cayó un 11,2% en el mes de abril de este año en comparación con el mismo mes del pasado año 2021, y las operaciones internacionales cayeron un 10,6% durante el mismo período.

La IATA señala, «La demanda global ha bajado un 1% en comparación con abril de 2019»

Indicadores

Según la IATA, la caída, que creó un «contexto operativo desafiante», puede atribuirse a los efectos de Omicron en Asia y la guerra entre Rusia y Ucrania.

La asociación destaca que la guerra en Ucrania provocó la disminución de la capacidad de carga de «actores clave de la carga» de Rusia y operadores con sede en Ucrania que solían servir al mercado europeo.

Estos retos se vieron aún más atenuados por la política de cero COVID de China y las cancelaciones de vuelos derivadas de la escasez de mano de obra.

La IATA señaló que «los cierres han paralizado gran parte del puerto más grande del mundo, el de Shanghái», ya que el comercio mundial de mercancías disminuyó como consecuencia de la ralentización del crecimiento económico de China.

La IATA comenta, «La capacidad se situó un 2% por debajo de 2021, algo mas del 1,2% para las operaciones internacionales. Tanto la capacidad global como la internacional disminuyeron ligeramente en abril del 2022 en comparación con marzo del 2022. Asia experimentó las mayores caídas de capacidad».

Willie Walsh, director general de la IATA, ha dicho, «La combinación de la guerra en Ucrania y los cierres de COVID-19 en China han hecho subir los costes de la energía, han intensificado las interrupciones de la cadena de suministro y han alimentado la inflación. El entorno operativo es difícil para todas las empresas, incluida la de carga aérea. Pero con la relajación de las restricciones de cierre en China, hay motivos para el optimismo y el desequilibrio entre la oferta y la demanda mantiene los rendimientos altos.»

La IATA también destacó el descenso de los «nuevos pedidos de exportación», que la asociación describe como un indicador adelantado de la demanda de carga y del comercio mundial, en todos los mercados, excepto en Estados Unidos.

Datos de rendimiento regional

Según la IATA, las aerolíneas de Asia-Pacífico vieron cómo los volúmenes de carga aérea disminuyeron un 15,8% en abril de 2022 en comparación con el mismo mes de 2021. Este fue el desempeño más débil de todas las regiones y significativamente más lento que el mes anterior.

Las aerolíneas europeas vieron un descenso del 14,4% en los volúmenes de carga en abril de 2022 en comparación con el mismo mes de 2021, mientras que las aerolíneas de Oriente Medio experimentaron un descenso interanual del 11,9% en los volúmenes de carga en abril. Las aerolíneas africanas vieron disminuir los volúmenes de carga en un 6,3% en abril de 2022 en comparación con abril de 2021, añadió la asociación.

Las aerolíneas norteamericanas informaron de un descenso del 6,6% en los volúmenes de carga en abril de 2021 en comparación con abril de 2021, pero señalaron que las rutas como Europa-América del Norte se mantuvieron fuertes, registrando un aumento del 5,2% en comparación con abril de 2021.

Los transportistas latinoamericanos informaron de un aumento del 40,9% en los volúmenes de carga en abril de 2022 en comparación con el período de 2021. Este fue el rendimiento más fuerte de todas las regiones. La IATA atribuyó el resultado al creciente optimismo de las aerolíneas de la región, que han introducido nuevos servicios, aumentado la capacidad, así como las inversiones en aviones adicionales para la carga aérea.