La misión Dragonfly a la luna Titán de Saturno, podría verse afectada por un recorte en el presupuesto

08-05-2023

La misión DragonFly consta de un dron en forma de helicóptero que aterrizaría en Titán y luego volaría a través de la densa atmósfera de la luna, yendo a varios lugares para estudiar los componentes básicos de la vida. Está previsto que Dragonfly despegue en 2027 y aterrice en Titán en 2034.

misión Dragonfly
NASA/Johns Hopkins APL/Steve Gribben

La misión ahora puede afrontar una reducción del 18,1% respecto a los 400,1 millones de dólares, lo que podría obligar a realizar cambios en la misión o en su calendario.

Dragonfly completó su revisión preliminar de diseño a principios del pasado mes de marzo, y la misión se está preparando para una revisión de confirmación, en la que la NASA establecerá una estimación formal de costes y una fecha de lanzamiento para el proyecto, a principios del próximo otoño. Se ha señalado también que la evaluación de las opciones de coste y calendario formaría parte de la planificación de la revisión de confirmación.

Este recorte en el presupuesto de la misión, ha llamado la atención incluso, en el Congreso de los EEUU, donde se ha debatido sobre ello. El senador demócrata Chris Van Hollen y el representante demócrata Dutch Ruppersberger preguntaron al administrador de la NASA, Bill Nelson, por el recorte en el propuesto, a lo cual obtuvieron por respuesta que, el recorte no retrasaría el lanzamiento de Dragonfly en el 2027.

Por otro lado, Curt Niebur, científico jefe de programas de vuelo en la división de ciencia planetaria de la NASA, ha dicho que, «El proceso presupuestario no proporciona certeza. La NASA apoya la misión.»