04-10-2022
Se está estudiando la forma de reactivar e impulsar al telescopio espacial Hubble para prolongar su vida útil, ya que desde la última misión, la órbita en la que estaba establecido ha bajado, y podría seguir disminuyendo, lo que le podría hacer reentrar en la atmósfera en pocos años.

La misión se comenzó a fraguar tras un contacto de SpaceX con la NASA al respecto, y tras varias reuniones, los responsables de ambas empresas, junto con el multimillonario astronauta privado Jared Isaacman, anunciaron un acuerdo no financiado de la Ley Espacial para explorar la posibilidad de, al menos, reimpulsar la órbita del Hubble utilizando una nave espacial Crew Dragon.
Patrick Crouse, director del proyecto del telescopio espacial Hubble en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, ha explicado, «El concepto básico implicaría que una nave espacial Crew Dragon se acoplara al Hubble, posiblemente utilizando un mecanismo de captura instalado en la última misión de servicio del transbordador en 2009, y elevando su órbita. Esa órbita ha decaído gradualmente debido al arrastre atmosférico y actualmente se encuentra a unos 535 kilómetros. Si el decaimiento continúa, hay un 50% de probabilidades de que el Hubble vuelva a entrar en el año 2037».
Uno de los objetivos de tal misión sería elevar la órbita del Hubble de nuevo a 600 kilómetros, donde estaba cuando se desplegó desde el transbordador hace más de tres décadas, y en caso de conseguirlo, se añadirían fácilmente entre 15 y quizás 20 años de vida orbital al Hubble.
El Hubble sigue estando en buenas condiciones de funcionamiento, y la NASA espera que la nave siga operando hasta el final de la década y quizás hasta principios de la próxima.