01-03-2023
La Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) ha anunciado que quiere incorporar un nuevo avión de entrenamiento avanzado para sus futuros pilotos de combate, y que los principales fabricantes ya pueden presentar sus candidatos en una decisión que será tomada en el año 2026.

Actualmente, la RAAF opera 33 BAE Systems Hawk 127 en el papel de entrenamiento, pero el proceso de modernización ya se ha abierto con este nuevo contrato por el que se incorporarán entre 30 y 40 nuevos aviones mientras se quiere prolongar la vida útil del avión hasta el 2032.
Para esta «competición» se requerirá una capacidad de combate ligero, y el avión necesitará un sensor electro-óptico/infrarrojo, así como enlaces de datos. Estas capacidades son necesarias porque el nuevo avión también será llamado a realizar misiones de adversario.
Leonardo ya ha presentado su M-346, y Carmine Russo, responsable de ventas, ingeniería y marketing de IFTS (International Flight Training School), afirma que el M-346 es ideal para entrenar a pilotos destinados a aviones de quinta generación como el Lockheed Martin F-35.
Por otra parte, Boeing también ha presentado a la contienda el T-7, que según afirma Scott Carpendale, vicepresidente y director general de Boeing Defense Australia, «El T-7 encajaría perfectamente en la formación de pilotos y el mantenimiento de aeronaves que nuestro equipo proporciona actualmente a las Fuerzas de Defensa australianas. Dado que EE.UU. y Australia tienen un alto grado de interoperabilidad debido a que vuelan tipos de aviones similares, un T-7 australiano podría dar lugar a nuevos escenarios de entrenamiento conjunto entre los dos países.»
Boeing también destacó la arquitectura abierta y la cabina del T-7, que, según afirma, facilitará las actualizaciones durante «las próximas décadas».
Lockheed también tiene previsto ofrecer una sesión informativa sobre el T-50 de Korea Aerospace Industries (KAI). Aunque el T-50 perdió el concurso de sustitución del T-38 de la USAF frente al T-7, el tipo y la variante de combate ligero FA-50 de KAI están en servicio en varias fuerzas aéreas internacionales.
Lockheed, que ayudó a KAI a desarrollar el tipo, tiene un acuerdo con la empresa surcoreana para su comercialización internacional.