26-06-2018
Después de tres años, Sonaca Aircraft acaba de recibir el Certificado de Tipo para su Sonaca 200 que certifica que la aeronave, por su definición de tipo, cumple perfectamente las características técnicas de aeronavegabilidad.
Las características técnicas y las limitaciones operativas se resumen en la «Hoja de datos del certificado de tipo».
Harold van der Straten, CEO de Sonaca Aircraft ha dicho «La solicitud de certificación Sonaca 200 fue presentada en agosto de 2015 y el Certificado de Tipo fue emitido en tan solo menos de tres años después de la presentación inicial. Esta es una actuación excepcional. En nombre de toda el Equipo Aeronáutico de Sonaca, me gustaría agradecer a los expertos de la EASA y en particular a la DGAC por su asesoramiento y apoyo durante todo el proyecto de certificación.»
Gracias a la certificación de tipo, Sonaca Aircraft está ahora autorizada a volar el Sonaca 200 tanto en Europa como en el resto del mundo gracias al certificado de Aeronavegabilidad.
Carl Mengdehl, Jefe de Organización de Diseño y Cofundador de Sonaca Aircraft ha comentado «Naturalmente, este es un paso estratégico en el proyecto además de un momento simbólico para Bélgica, que no había producido un avión certificado en varias décadas.»
Pierre Van Wetter, Director Comercial y Cofundador de Sonaca Aircraft ha dicho «Las primeras entregas de la Sonaca 200 tendrán lugar después de la certificación pero como habíamos empezado la producción industrial hace varios meses, estaremos listos para entregar los primeros 4 aviones en septiembre de este 2018 y una docena de aviones para fin de año.»
Dos versiones están actualmente disponibles para la venta: El Sonaca 200 Trainer de la versión analógica y el Sonaca 200 Trainer Pro de la versión Glass Cockpit.
Harold van der Straten ha dicho a este respecto «En el contexto de una mayor demanda de pilotos por parte de las compañías aéreas, nos enfrentamos a escuelas que necesitan reemplazar y expandir su flota existente. Con el fin de responder a esta necesidad, Sonaca Aircraft contará con un nuevo avión a partir del próximo mes de enero, lo que nos permitirá entregar más de 80 aviones al año.»