La USAF despliega tres bombarderos B-52 Stratofortress en Europa.

DEFENSA.COM. 07-06-2014.

Air Force fighters, bombers, tankers and air control aircraft occupy the flightline at Andersen Air Force Base, Guam, Tuesday. The aircraft, deployed from several Air Force bases, are here to promote regional security and stability through three main focus areas: a continuous forward presence; a robust international exercise and training program; and significant joint military training exercises.  By maintaining a continuous forward presence and conducting joint exercises, the Pacific Air Force is able to foster improved relations and interoperability with its regional friends and allies.(U.S. Air Force photo by Airman 1St Class Cory Todd)

Tres bombarderos B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se encuentran ya en territorio europeo para efectuar unas maniobras de entrenamiento con la OTAN durante catorce días. Según ha informado la Fuerza Aérea estadounidense  en un comunicado, el objetivo es que el despliegue de estos bombarderos sirva para “perfeccionar las habilidades en aspectos clave y familiarizarse con las bases aéreas de la región”.

Los B-52 quedarán bajo responsabilidad del Comando de Estados Unidos en Europa durante los ejercicios militares “Baltops”, en el mar Báltico, que se extenderán hasta el día 21, contando con la participación de hasta 13 países.

Las tres aeronaves aterrizaron esta semana en la base aérea británica de Fairford, a la que llegaron desde las bases norteamericanas de Barksdale (Louisiana) y Minot (Dakota del Norte). Se ha confirmado que las aeronaves, que pueden cargar armas nucleares, no portan ningún tipo de armamento. Además, uno de estos B-52 participará en la celebración prevista este fin de semana  que conmemora el 70º aniversario desembarco de Normandía.

Los aviones arriban pocos días después de que el presidente Obama llegase a Europa en una gira en la que ha prometido ayuda militar de más de 1.000 millones de euros a Europa del Este para contrarrestar la influencia de Rusia en la región. (J.Martínez).

b52-1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *