Durante años, el Cuerpo de Marines de los EEUU ha buscado formas de mejorar las capacidades de su MV-22 Osprey, ya que la aeronave ligeramente armada es un gran objetivo y es vulnerable a los ataques, especialmente al aterrizar y realizar extracciones de fuerzas terrestres, por lo que el Cuerpo de Marines está buscando un UAV que pueda ser lanzado desde la parte trasera de un Osprey MV-22 para proporcionar un reconocimiento avanzado de posibles amenazas enemigas a la aeronave.

El sistema se conoce como Air-Launched Fast Autonomous Reconnaissance System, o AFARS, y de acuerdo con los detalles proporcionados por el Marine Corps Warfighting Lab, el UAV tendría un alcance máximo de 265 kilómetros con un tiempo de espera de 10 minutos en la estación.
Según el Warfighting Lab, el sistema AFARS puede mantener una capacidad de enlace de datos con línea de visión dentro de un radio de 80 kilómetros, proporcionando a los pilotos una inteligencia potencialmente salvadora de amenazas terrestres antes de que la tripulación llegue a su destino.

Foto: Sargento Aaron Henson / Cuerpo de Marines
El UAV de algo menos de 2 metros de longitud puede volar a una altitud máxima de 7600 metros y transportar una carga útil de hasta 2 kilogramos proporcionando potencialmente otras capacidades de ataque cinético o sensores.
Es el último esfuerzo de los Marines para superar algunas de las principales vulnerabilidades del MV-22.
Pero, según el Comando de Sistemas Aéreos Navales, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército abandonó su búsqueda de un nuevo sistema de armas en favor de la mejora del cañón GAU-17 de 7,62 mm, conocido como Sistema de Armas Defensivas.
Las pruebas previas del Sistema de Armas de Defensa en 2015 pusieron de manifiesto algunas limitaciones de fuego como resultado de los daños encontrados en el fuselaje de varias aeronaves de prueba.
El teniente Colin B. Kennard, portavoz del Grupo 24 de Aviones de la Infantería de Marina, ha dicho que el A-10 es la «plataforma de escolta preferida» y que la aeronave «suele estar emparejada» con el Osprey cuando se realizan evacuaciones y extracciones.
El A-10 ha escoltado a las tropas de los Marines en apoyo de las misiones anti-ISIS en Irak y Siria.