12-09-2023
La compañía reconoce las difíciles condiciones del mercado, pero también dice que hay oportunidades a medida que aumenta la capacidad de carga, y ambos destinos son atractivos y económicamente fuertes.
El director ejecutivo de Lufthansa Cargo, Ashwin Bhat, ha comentado, «La capacidad adicional de nuestro 17º Boeing 777F en nuestra flota de largo recorrido ofrece oportunidades para adaptar específicamente la oferta de vuelos a las necesidades de nuestros clientes en estos mercados».
El último 777F de la compañía llegará a finales de año, mientras que en septiembre entrará en servicio un nuevo Airbus A321 de carga.
El A321 ampliará la flota de carga de corta y media distancia de la compañía a cuatro aviones de este modelo.
En su red de carga de largo recorrido, la compañía tiene previsto aumentar las frecuencias a Tel Aviv, El Cairo, Hong Kong y Ciudad de México.
Las nuevas incorporaciones a la programación son Riad y Taipei.
A Tel Aviv (TLV) y El Cairo (CAI), Lufthansa Cargo operará tres servicios semanales de cargueros B777 a partir de octubre.
Hacia Asia, la frecuencia a Hong Kong (HKG) se incrementará de seis a siete vuelos semanales, pasando por Bombay (BOM).
En noviembre se añadirá un nuevo servicio dos veces por semana desde Fráncfort a Taipei (TPE) vía Riad (RUH).
Debido a la «demanda constante», la aerolínea aumentará el número de conexiones semanales a Ciudad de México (NLU) de seis a un total de siete rotaciones semanales de cargueros en el calendario de vuelos de invierno de este año.
Según ha dicho la aerolínea de carga, «En julio, todos los vuelos de carga fueron transferidos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU), y se crearon numerosas medidas de infraestructura, incluyendo servicios de transporte de camiones, para garantizar la transferencia rápida y fiable de los envíos entre el aeropuerto de la Ciudad de México (MEX), ahora sólo de pasajeros, y Felipe Ángeles (NLU) como aeropuerto de carga»