14-10-2020
El Grupo Luxaviation, se ha convertido en la primera operadora de aviación de negocios que se ha sometido a la supervisión de seguridad de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (AESA), en un primer paso para obtener la supervisión normativa de la AESA para todas las empresas del grupo europeo Luxaviation.

El AOC europeo supervisado por la AESA representa un cambio importante para todo el sector de la aviación, ya que reduce los costos operacionales de los operadores y allana el camino para una mayor competitividad del mercado europeo.
el Grupo Luxaviation gestiona actualmente 235 aeronaves y 35 helicópteros con arreglo a las normas de seguridad más estrictas y bajo el paraguas reglamentario de 15 certificados de operador aéreo (AOC), de los cuales 9 se proporcionan a través de los reguladores europeos. El Reglamento Básico de la UE 2018/1139, que se introdujo en 2018, ofrece a los operadores del Grupo Luxaviation la oportunidad de presentar informes a una sola autoridad competente, responsable de la supervisión y la certificación de la seguridad.
Patrick Hansen, CEO de Luxaviation Group dice: «Hemos estado trabajando estrechamente con la EASA para lograr un único AOC similar al de la FAA americana. Hoy estamos particularmente orgullosos de participar en este momento histórico para la aviación europea y de comenzar a operar bajo un AOC de la EASA que confiamos en aplicar a todas las entidades operativas europeas del grupo en el futuro. En un momento en que la solidaridad europea está cobrando aún más importancia, este paso de unificar nuestros cielos bajo una sola autoridad europea es clave para un mayor éxito. Ha sido un paso natural para nosotros impulsar esta iniciativa de la Unión Europea y apoyaremos este programa como una de las primeras empresas en hacerlo». El tamaño de nuestra flota y la experiencia en la mayoría de los países europeos nos dará una valiosa visión para desarrollar este programa aún más. Siempre con el espíritu innovador, creemos que somos pioneros en toda la industria de la aviación europea. Nuestro AOC portugués es sólo el comienzo, otros lo seguirán.»
Patrick Ky, Director Ejecutivo de la EASA, ha dicho: «La EASA se complace en haber emitido a Luxaviation el primer AOC europeo para un operador de aeronaves de negocios. Este es un paso importante para la aviación europea, y estamos contentos de seguir trabajando con Luxaviation para ayudarles a racionalizar sus operaciones y mantener los más altos niveles de seguridad».
El Reglamento de 2018/1139 apoyará la confianza de los pasajeros de Luxaviation en una aviación civil segura, la interoperabilidad técnica y operacional y el intercambio adicional de mejores prácticas administrativas. El AOC de la EASA, es válido y reconocido en toda la Unión Europea, sin ningún requisito adicional. La entidad portuguesa del Grupo Luxaviation ya opera bajo el AOC de la AESA.