05-04-2018
Los programas de misilística y aeronáutica crecen juntos sobre la base de sistemas comunes. El caza de combate Eurofighter y la compañía MBDA es un claro ejemplo. Su máximo responsable, Antoine Bouvier, presentó en Madrid los resultados del grupo, afirmando la decisión de invertir más capacidades en España. Junto a Daniel García Guelbenzu, director general de la filial española, el consejero delegado comentó las previsiones de los próximos años y las claves para comprender cómo ha cambiado el entorno estratégico europeo, lo que será determinante para las compañías del área de Defensa.

Por quinto año consecutivo, MBDA registró en 2017 un alto nivel de pedidos alcanzando 4.200 millones de euros, mientras que las ventas ascendieron a 3.100 millones. Con una cartera de pedidos que ascendía 16.8 millones de euros, cerró el ejercicio con unas perspectivas de crecimiento sostenido en los próximos cinco años. A pesar de la competencia estadounidense, que cuenta con el 40% del mercado global, la cifra de pedidos para la exportación fue de 2.600 millones de euros, superando nuevamente a los procedentes de los países europeos. Este dato confirma la competitividad de su catálogo de productos y permite al grupo consolidar su masa crítica, que es clave para el crecimiento.
El objetivo de la firma es lograr el 20% de la cuota a nivel mundial. Tras veinte años de actividad, en la actualidad se ha consolidado con el 70% del mercado europeo. Este camino se ha ido realizado, entre otras causas, gracias al armamento de los Eurofighter Typhoon y a consolidarse como el principal proveedor de Airbus. En lo que a plataformas aéreas se refiere, cabe señalar que durante el año pasado se consolidó la integración del misil Meteor para los F-35 del Reino Unido, se presentó la familia de soluciones aire-superficie SmartGlider, se lanzó con éxito un Sea Venom (naval) desde el helicóptero Panther, y la fuerza aérea de Corea del Sur pasó la prueba de lanzamiento de un Taurus desde un F-15.
En este sentido, gracias a las posibilidades de crecimiento que ofrece la integración europea de la Defensa, la compañía realizará importantes inversiones en España, donde opera desde hace siete años. Entre los objetivos marcados, figura el desarrollar capacidades industriales y de exportación, ya que se trata del único grupo con recursos para diseñar y producir el espectro completo de misiles y sistemas de misiles que cubren las necesidades de las Fuerzas Armadas.