Nippon Cargo Airlines (NCA) comienza a usar SAF para reducir las emisiones de sus vuelos

27-12-2022

NCA ha anunciado que va a utilizar el SAF de Neste producido a partir de materias primas 100% renovables procedentes de desechos y residuos, como el aceite de cocina usado y los residuos de grasa animal.

Nippon Cargo Airlines
Foto: Nippon Cargo Airlines

El uso de MY Sustainable Aviation Fuel de Neste reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 80% a lo largo del ciclo de vida del combustible en comparación con el uso de combustible fósil para reactores.

El SAF se mezcla con el combustible de aviación convencional y funciona con la infraestructura de repostaje y los motores de avión existentes.

Hitoshi Watanabe, Vicepresidente y Director General de Planificación Corporativa de NCA, ha declarado, «NCA se complace en anunciar que ha utilizado combustible de aviación sostenible suministrado por Neste en sus vuelos desde Ámsterdam. NCA está llevando a cabo con entusiasmo diversas actividades de ahorro de combustible para reducir las emisiones de CO2, y entre ellas el uso de SAF se considera una de las medidas más eficaces para reducir estas emisiones. Por lo tanto, confiamos en que estos vuelos con SAF se conviertan en un gran paso para NCA. Neste es el principal productor de SAF del mundo, y NCA pretende ampliar las actividades comerciales con Neste para aumentar el número de vuelos con SAF. NCA se abastecerá de SAF en todos sus destinos y se esforzará por abordar los problemas de las emisiones de carbono para satisfacer las demandas de los distintos clientes».

Por su parte, Sami Jauhiainen, vicepresidente de APAC, aviación renovable en Neste, ha dicho, «Como principal productor mundial de SAF, Neste colabora con empresas del sector de la carga aérea para ayudarles a reducir las emisiones relacionadas con el transporte aéreo. Estamos encantados de que NCA haya utilizado nuestro combustible de aviación sostenible Neste MY para estos vuelos internacionales. Nuestra mayor capacidad de producción de SAF de 1,5 millones de toneladas anuales para finales de 2023 nos posiciona bien para apoyar la creciente demanda internacional de SAF de aerolíneas como NCA.»