26-04-2018.-
Norwegian reporta un 12% de crecimiento en el volumen de pasajeros transportados en los tres primeros meses del año, un crecimiento destacable teniendo en cuenta que se trata de un trimestre de por sí débil por efecto de la estacionalidad, y que se caracterizó por la expansión internacional y un mayor coste del combustible. Con todo ello, cierra con unas pérdidas netas de 46,2 millones de coronas noruega (4,76 millones de euros), un 96,9% inferiores a las del mismo periodo en 2017.
La aerolínea transportó 7,48 millones de pasajeros desde enero hasta marzo inclusive, un incremento del 12%. El incremento en la capacidad fue del 36% (medida en AKO: asiento-kilómetro ofertado) y la ocupación media del 84,5%.
Norwegian ha presentado hoy sus resultados financieros para el primer trimestre de 2018
Los 46,2 millones de coronas noruega de pérdidas netas, en comparación con los -1.491,5 millones de coronas (-153,62 millones de euros) del mismo trimestre del año anterior, son un 96,9% inferiores. Esta mejora se debe, en gran parte, a la ganancia financiera resultante de la reclasificación de una inversión de 1.940 millones de coronas (199,82 millones de euros) en Norwegian Finans Holding. (Una corona noruega = 0,1030 euros al cambio de hoy)
Recordemos que el ejercicio 2017 lo cerró con una pérdida neta de 299 millones de coronas noruegas (30,82 millones de euros); un beneficio bruto de explotación anual (EBITDA) de 60 millones de coronas (6,17 millones de euros); y unos ingresos totales de casi 31.000 millones de coronas noruegas (3.189 M €), cifra que supuso un aumento del 19% en comparación con 2016.
Norwegian ha crecido con rapidez en los últimos años, expandiendo el tráfico internacional y agregando nuevas bases operativas, destinos y mercados a su cartera. En consecuencia, los Estados Unidos son ahora el mercado de mayor crecimiento.
“En este trimestre hemos presenciado, en particular, los efectos de un mayor coste del combustible; al mismo tiempo, hemos doblado nuestra flota de Dreamliners y, aun así, hemos conseguido llenar los aviones, atrayendo nuevos pasajeros, tanto en mercados nuevos como en aquéllos más maduros. Nuestra operativa de largo radio está ahora bien asentada, lo que demuestra que los clientes quieren tarifas asequibles en rutas intercontinentales”, ha declarado el fundador y consejero delegado de Norwegian, Bjørn Kjos.
La estrategia de crecimiento global de Norwegian proporcionará economías de escala y menores costes unitarios. Durante el primer trimestre, el coste unitario (incluyendo depreciación y excluyendo el combustible) se rebajó en un 5%.
Norwegian recibió seis nuevos Boeing 787-9 Dreamliner y dos nuevos Boeing 737-800 durante el trimestre. La compañía inició operaciones de París a Denver y San Francisco/Oakland, de Londres a Chicago y Austin, y de Roma a San Francisco/Oakland. También cerró durante este trimestre un acuerdo de interconexión con Widerøe, una aerolínea regional noruega. “La cooperación con Widerøe ha sido bien recibida en el mercado y el volumen de reservas continua incrementándose”, ha dicho Kjos.
A futuro, la aerolínea está en el proceso de desinvertir hasta 140 aviones, incluyendo futuras entregas, mediante la sustitución de aviones más antiguos, así como posibles ventas o cesiones a una estructura de leasing. La compañía también revisará opciones estratégicas para su programa de fidelización Norwegian Reward.
Exitosa colocación privada de acciones
La compañía completó con éxito una colocación privada de 450 millones de coronas (46,35 millones de euros) durante el primer trimestre.
“Norwegian ha experimentado un largo periodo de fuerte crecimiento que alcanzará su punto álgido durante el segundo trimestre de del año 2017. En el futuro, el capital adicional impulsará la competitividad y protegerá inversiones existentes y futuras, en un mercado caracterizado por mayores precios del petróleo y fluctuación en las divisas”, ha añadido Kjos.
Consultas acerca de la adquisición de acciones de Norwegian por parte de IAG
Norwegian ha recibido varias consultas como consecuencia del anuncio, por parte de IAG, de la adquisición de un 4,6% de las acciones de la sociedad. El Consejo de Administración de Norwegian ha establecido un comité de orientación y ha contratado asesores legales y financieros para revisar la situación, gestionar las consultas pertinentes y salvaguardar los intereses de todos los accionistas.