31-01-2024
El aeropuerto de Cranfield en Inglaterra, tendrá un nuevo radar que será el primero instalado in situ en 30 años.

El radar, fabricado por Easat Radar Systems Limited, forma parte de las continuas mejoras de las capacidades técnicas del aeropuerto para mantener la eficacia de las operaciones y apoyar la investigación aeronáutica de categoría mundial que se lleva a cabo en la Universidad de Cranfield.
La torre de radar monotubo de 38 metros se ubicará en los terrenos situados al norte de Handley Page Close, en la Universidad de Cranfield, y su construcción comenzará en 2024. Se espera que entre en funcionamiento en 2026 y mejorará la capacidad del aeropuerto para cartografiar el espacio aéreo, detectando activamente aeronaves en lugar de depender de ellas para transmitir información.
La nueva capacidad también servirá de apoyo a la creciente necesidad de los investigadores de que los controladores aéreos comprendan la actividad en torno al aeropuerto, incluida la integración de sistemas aéreos no tripulados. La financiación del radar ha corrido a cargo del UK Research and Innovation (UKRI).
Aumento de la seguridad y las capacidades aéreas
El aumento de las capacidades se suma a la operación de la torre de control digital en el Aeropuerto de Cranfield, que fue la primera torre remota operativa del Reino Unido cuando se inauguró en 2018.
Rob Abbott, Director del Aeropuerto de Cranfield, ha comentado, «Esta emocionante noticia se basa en el trabajo excepcional del personal de Control de Tráfico Aéreo en Cranfield, que durante muchos años ha apoyado de forma segura las operaciones de Cranfield en el Aeropuerto y sus alrededores. Cranfield es una de las pocas unidades de control de ‘sólo procedimiento’ que quedan y esta incorporación aumentará en gran medida la comprensión del tráfico aéreo en el área local, mejorando aún más la seguridad aérea. También será fundamental en el desarrollo de la capacidad del proveedor de servicios de navegación aérea para apoyar la investigación en áreas críticas, incluyendo el desbloqueo del potencial de los sistemas de aeronaves no tripuladas y vehículos aéreos urbanos».
El sistema de radar de última generación de Easat cuenta con funciones de radar de vigilancia primaria coubicada (PSR) y de vigilancia secundaria monopulso (MSSR). Este sistema de última generación está diseñado para proporcionar un rendimiento de detección avanzado, con alcances superiores a 80NM para el PSR y superiores a 250NM para el MSSR, para objetivos pequeños en condiciones meteorológicas adversas.