Orbital Reef ha sido seleccionada por la NASA para colaborar en el diseño de una estación espacial comercial en órbita baja (LEO)

03-12-2021

El programa de desarrollo de la LEO comercial de la NASA tiene como objetivo trasladar las actividades de investigación y exploración de la NASA en la LEO a las estaciones espaciales comerciales, ayudando a estimular una economía espacial creciente antes de que se retire la Estación Espacial Internacional.

Orbital Reef

El equipo de Orbital Reef incluye a Boeing, Redwire Space, Genesis Engineering Solutions y la Universidad Estatal de Arizona.

Brent Sherwood, Vicepresidente Senior de Programas de Desarrollo Avanzado de Blue Origin, ha dicho, «Nos complace que la NASA apoye el desarrollo de Orbital Reef, un enfoque revolucionario para hacer que la órbita terrestre sea más accesible a diversos clientes e industrias. Además de satisfacer las necesidades de los socios de la ISS, el parque de negocios espaciales de uso mixto de Orbital Reef ofrecerá costes y complejidad reducidos, servicios «llave en mano» y una arquitectura espacial inspiradora para apoyar cualquier negocio». Nadie sabe cómo se desarrollarán los mercados comerciales de la LEO, pero tenemos la intención de averiguarlo.»

Por su parte, Tom Vice, consejero delegado de Sierra Space, ha explicado, «Blue Origin y Sierra Space se enorgullecen de haber recibido la adjudicación del programa de vuelo libre de destino comercial de la NASA. Blue Origin y Sierra Space están comprometidos con la realización de nuestra visión de permitir que la humanidad construya civilizaciones en el espacio mientras mejora la vida aquí en la Tierra. La comercialización de la órbita terrestre baja es un primer paso importante en este viaje. Estamos deseando trabajar con la NASA en este importante programa que hará avanzar el asentamiento de la humanidad en el espacio.»

El equipo industrial reúne toda la experiencia para desarrollar, integrar y operar los sistemas y servicios de transporte y destino de Orbital Reef:

  • Blue Origin lidera el desarrollo de la infraestructura de la estación, los módulos metálicos de gran diámetro, el remolque espacial de última milla y el sistema de lanzamiento reutilizable de carga pesada New Glenn.
  • Sierra Space lidera el desarrollo de los módulos metálicos de gran diámetro LIFE (Large Integrated Flexible Environment) y del avión espacial Dream Chaser para el transporte de la tripulación y la carga con aterrizaje en cualquier parte del mundo.
  • Boeing lidera el desarrollo del módulo científico y de operaciones y mantenimiento de la estación, y la cápsula de tripulación Starliner.
  • Redwire Space lidera el desarrollo y las operaciones de la carga útil de investigación en microgravedad, las grandes estructuras desplegables y el gemelo digital Orbital Reef.
  • Genesis Engineering Solutions desarrolla la nave espacial para una sola persona para operaciones rutinarias y excursiones turísticas.
  • La Universidad Estatal de Arizona lidera el Grupo Asesor Universitario, un consorcio mundial de universidades para servicios de asesoramiento en investigación y divulgación.

La visión de Orbital Reef es proporcionar una «dirección en órbita» para cualquier persona. Entre los primeros clientes se encuentran la NASA, sus socios tradicionales de la ISS y gobiernos y agencias no tradicionales que necesitan un acceso más fácil al espacio. La estación crecerá a medida que lo hagan los mercados, incluyendo industrias comerciales como la investigación y la fabricación, los medios de comunicación y el entretenimiento, los deportes y los juegos, y los viajes de aventura y el turismo.